Betis: Bartra, con mando en plaza
Con el central, que se está ganando la renovación en el campo, el Betis ha perdido tres de los 18 partidos de Liga que ha disputado hasta ahora
Pese a las dudas que despertaba al inicio del curso por pasar casi en blanco la pasada campaña, vive una segunda juventud liderando la defensa verdiblanca

Sevilla/Contener el vendaval ofensivo del Barcelona no es fácil. Manuel Pellegrini lo tenía claro y por eso no dudó en darle un giro al juego del Betis en Montjuïc. Tocaba ser menos protagonista con el balón para esperar atrás, pero en ese ideario era clave contar con una defensa intensa y concentrada que frenara las acometidas azulgrana. Y así fue, con Marc Bartra capitaneando de forma imperial la zaga en una segunda juventud, a sus 34 años, después de una dura temporada anterior que queda ya en el olvido para estar viviendo ahora uno de los mejores momentos de su carrera.
A punto de renovar automáticamente su contrato, el club quiere recompensar su compromiso con dos años más de vinculación. Y eso que el pasado verano había dudas. Se pasó casi en blanco el curso pasado por una lesión que se complicó sobremanera. Pero Pellegrini tiene ojo y no dudó en que Bartra volvería por la puerta grande. Y parecía arriesgado, sobre todo porque en su posición era el único que seguía tras la marcha de Pezzella y Chadi Riad. Llegaban nuevos Natan y Diego Llorente y se iba a tirar la temporada con sólo tres centrales. Tras los dos primeros encuentros de Liga el catalán se volvió a lesionar. Alarma encendida. Más de un mes y medio sin jugar antes de reaparecer en Pamplona a mediados de octubre. Y con él, el Betis encontró la solidez defensiva, especialmente en este último tramo de seis triunfos y un empate últimos en los que fue titular en seis encuentros de ellos. Sólo descansó contra Las Palmas, antes y después de los dos partidos contra el Vitoria Guimaraes de octavos de final de la Conference League. Y es que el Ingeniero tiene claro con quién puede contar en los encuentros clave y Bartra es un soldado con el que se puede ir a cualquier guerra.
La última fue la de Montjuïc, donde se lo vio rápido, seguro al cruce y valiente cuando había que irse al suelo para rechazar o rebañar algún balón. Un muro, ya sea con Natan, al que da seguridad, o Diego Llorente, con el que se entiende a las mil maravillas. “Había que ponerse el mono de trabajo. Es para estar orgullosos de lo que hemos hecho. Sin balón se sufre, pero supimos sufrir. Yo he mamado desde los diez años ese juego del Barcelona de posesión y la presión tras pérdida y lo intentamos contrarrestar, pero ellos tienen jugadores muy físicos que están muy encima”, resumió Bartra, que tiene claro cuál es el camino a seguir: “Mi experiencia en el Betis es que se hacen cuentas y parece que tienes que ganar la Liga, pero no es así”.
El Barcelona se chocó una y otra vez contra la defensa bética y en las pocas veces que fue superada ahí estuvo Adrián. Viene destacando desde hace tiempo Pellegrini la solidez defensiva como la clave en este buen momento del Betis y en ello Bartra es pieza fundamental. Lo cierto es que el cuadro verdiblanco pasa por el mejor momento de la temporada y Bartra ha jugado seis de los últimos siete partidos. Algo tendrá que ver en esa racha. Es más, en los últimos 11 encuentros (siete de Liga y cuatro de Conference), de los que el conjunto heliopolitano sólo perdió uno, el catalán fue titular en ocho. Entró en el segundo tiempo en la derrota en casa frente al Gent, aunque dio seguridad a la retaguardia en la ida (0-3) en tierras belgas, descansó contra Las Palmas y fue clave en la remontada ante el Leganés entrando en el minuto 70 y con ese tiro lejano cuyo rechace cazó Bakambu para empatar antes del gol del triunfo del Cucho Hernández.
Y es que con Bartra en el campo el Betis pierde menos. En Liga sólo ha hincado la rodilla en tres de los 18 partidos en los que ha jugado (en Mestalla, Anoeta y contra el Alavés). En Conference (cinco partidos), sólo con el Gent en casa en una eliminatoria ya sentenciada, aunque no fue titular. Curiosamente es desde la defensa como está creciendo el conjunto de Pellegrini pese a los problemas en el lateral izquierdo, las lesiones en el derecho y contar sólo con tres centrales. Bartra, capitán bético, lo apuntó:“Cuando no salían las cosas se hizo mucha autocrítica y se apostó por mantener las líneas más juntas, que es vital a día de hoy”. “Y sobre todo, la unión que hay. Cuando un equipo está mal, esas cosas son importantes. Estamos todos con un compromiso brutal y eso hace que las cosas fluyan”, aseguró el defensa, que vive una segunda juventud y cuya regularidad se antoja clave en esta recta final en la que el Betis, desde la defensa, apunta alto.
También te puede interesar
Lo último