Haro, "optimista" en que se cubrirá la ampliación de capital del Betis

Real Betis

A días de acabar la primera fase de suscripción, el club señala que se ha cubierto ya el 35% de la misma

Las fases de la ampliación de capital

Ángel Haro, en la Junta General Extraordinaria del pasado mes de agosto.
Ángel Haro, en la Junta General Extraordinaria del pasado mes de agosto. / Juan Carlos Muñoz

El Betis anda inmerso en pleno proceso de ampliación de capital, un movimiento que Ángel Haro, presidente de la entidad, definió como "necesario" y que permitirá al club pasar de unos fondos propios de -73 millones a -28,8, un aspecto fundamental en la recuperación económica.

Eso siempre que se suscriba al completo, algo para lo que se mostró "optimista" el dirigente verdiblanco, pese a los problemas surgidos en una primera que finaliza este viernes. La idea inicial es cubrir un capital social de 42,9 millones de euros emitiendo 117.500 nuevas acciones a un precio de 365,44 euros cada una. Haro explicó que se lleva cubierto un 35% del mismo a estas alturas, unos 14 millones, con cerca de medio millar de accionistas nuevos. "Soy optimista en que se cubrirá toda la ampliación de capital".

"La primera semana la vi parada y nos pusimos manos a a la obra. Hay gente que necesita más información y es algo que se ha intensificado y ahora va a buen ritmo, especialmente en lo que respecta a accionistas minoritarios, que están respondiendo bien. No tanto los grandes accionistas, porque no es lo mismo pagar 360 euros que tres millones", explicó Haro.

En este sentido, aun pidiendo disculpas ante las quejas de muchos béticos, se explicó las dificultades de un proceso en el que el accionista debe ceder su derecho ante notario, que debe también validar la firma de quien la compre. Un proceso lento que el club trata de facilitar en la medida de lo posible, pero es imposible acelerarlo y la tarde hay que echarla en el estadio para ello, algo que echa para atrás a muchos accionistas: "Un notario debe validar las firmas de quien cede y quien paga. Se acumula mucha gente en un mismo sitio y es normal que haya molestias y espera, pero son limitaciones físicas normales y no podemos tener 15 notarios", apuntó Haro, que mostró su "optimismo" sobre el hecho de alcanzar los 42,9 millones esperados.

Las fases de la ampliación de capital

El calendario de la misma arrancó el 10 de mayo con el inicio de una primera fase que se desarrollará hasta el 9 de junio en el que los más de 13.000 accionistas actuales pueden ejecutar su derecho de suscripción preferente

Los derechos de suscripción en segunda la ronda, que se extenderá desde el 12 al 26 de junio, no serán transmisibles, de ahí la importancia de ceder el derecho en esta primera fase.

A la tercera fase, que tendrá lugar entre los días 29 de junio y 13 de julio, podrán acudir los accionistas que ejecutaron el 100% de sus derechos de suscripción preferente en los periodos anteriores; y a partir del 17 de julio arranca la última ronda de suscripción, en la que podrá autorizarse la entrada de capital extranjero en caso de que quedaran todavía acciones por suscribir si el consejo así lo quisiera.

stats