Haro y Catalán, más fuertes tras la primera fase de la ampliación de capital del Betis

Real Betis

Se han cubierto ya más de 20 millones pese a que la familia Galera, Mauel Castaño ni Rafael Salas acudieron a la compra

A la segunda fase de ejecución, que empieza el 12 de junio, sólo podrán acudir todos aquellos accionistas que hayan ejecutado el derecho de suscripción preferente de todos los títulos que le pertenecían

Ángel Haro y José Miguel López Catalán, antes del inicio de la Junta.
Ángel Haro y José Miguel López Catalán, antes del inicio de la Junta. / Juan Carlos Muñoz

Finalizada la primera fase de la ampliación de capital del Betis se han cubierto 20 millones de los 42,9 a suscribir, gracias en buena medida a los pequeños accionistas. En la media noche del domingo al lunes acabó esta primera ronda en la que los accionistas podían suscribir tantas acciones como posean en la actualidad o bien una parte de ellas o ninguna. Tenían, además, la posibilidad de ceder su derecho de suscripción preferente de los títulos que desee, total o parcialmente, y a una o varias personas.

A última hora, según apunta el portal Besoccer, Joaquín Caro Ledesma, uno de los máximos accionistas de la entidad a título individual (9.008 acciones) suscribió su paquete de acciones comprando las que le pertenecía, como ya hicieron en días anteriores Ángel Haro (13.179) y José Miguel López Catalán (13.042), quienes ya lo hicieron hace días junto a otros accionistas relevantes que apoyan al actual consejo, entre ellos Joaquín Sánchez (que titular 2.350), Ozgur Unay (1.683), José María Gallego (1.341) o Carlos González de Castro (855), señala el citado portal.

De esta forma, en total se han suscrito en esta primera fase unos 20 millones de euros, ya que algunos de los grandes accionistas no acudieron a la compra como es el caso de la familia Galera (más de 9.000 acciones) ni Manuel Castaño (que aún cuenta con más de 3.000 acciones pese a vender a Haro y Catalán un importante número hace poco tiempo) ni Rafael Salas, quienes están a la espera de un estudio jurídico sobre la posible impugnación de dicha ampliación de capital.

El presidente del Betis explicó el pasado jueves que él y su consejo ya habían suscrito sus acciones y que entonces eran cerca de 14 millones los que ya estaban cubiertos de la ampliación, cifra que se elevó hasta superar los 20 millones por el tirón de los pequeños accionistas y la compra del paquete de Caro Ledesma, que cuanta con un hijo en el actual consejo de administración.

De esa cantidad cerca de cuatro millones han sido suscritos por nuevos accionistas que han accedido a la compra gracias a la cesión del derecho de otros accionistas, contabilizándose en total unos 500 nuevos accionistas, pese a lo cual ni mucho menos el accionariado del Betis se ha atomizado más, sino que los máximos accionistas cuentan ahora con más fuerza al suscribir el total de sus acciones y poder ahora incluso seguir aumentando su número.

Y es que una ve que se supere el plazo de atención y resolución de incidencias, los días 10 y 11 de junio, este miércoles día 12 arranca la segunda fase de ejecución de la ampliación de capital a la que sólo podrán acudir todos aquellos accionistas que hayan ejecutado el derecho de suscripción preferente de todos los títulos que le pertenecían (sea directamente, sea mediante la cesión de ese derecho a un tercero). Esos accionistas tendrán derecho a suscribir un número de nuevas acciones ordinarias, de las que resten por suscribir, proporcional al valor nominal de la totalidad de las acciones que titulaba en el momento de la emisión de la oferta. Los derechos de suscripción en esta segunda ronda no son transmisibles. Esta segunda fase se extenderá desde el 12 al 26 de junio.

stats