El Betis, a vueltas con la medular

Guido Rodríguez ya habla en pasado y añade aún más incertidumbre a su futuro · El Betis sigue planificando su próximo centro del campo y tantea diferentes perfiles en el mercado

El Betis avanza para hacerse en propiedad con Nobel Mendy

Así será la pretemporada del Betis

Guido Rodríguez se despide de los aficionados béticos en el encuentro de la pasada temporada en el Metropolitano.
Guido Rodríguez se despide de los aficionados béticos en el encuentro de la pasada temporada en el Metropolitano. / E.P.

Sevilla/El futuro de Guido Rodríguez sigue siendo una incógnita, aunque una declaraciones suyas, a la llegada a su país para concentrarse con la Albiceleste, parecen empezar a aclarar el panorama al referirse al Betis en pasado.

"Se habló mucho, pero por respeto al Betis, donde fui muy feliz, no quería hablar de más. Ahora acabo de llegar y estoy con la cabeza en la familia y la selección y veremos qué pasa en el futuro", dijo el pivote, que añadió aún más incertidumbre a su futuro de cara a la próxima temporada. El nombre del Barcelona sigue estando muy presente en cuanto a ser el próximo destino del todavía jugador verdiblanco, pero habrá que ver si con la salida de Xavi y la llegada de Hansi Flick, el cuadro azulgrana sigue adelante o no para firmarlo.

En el Betis, como señaló su CEO, Ramón Alarcón, semanas atrás, dejaron una puerta abierta a un último contacto con Guido cuando acabara el campeonato para ver si es posible un entendimiento final –cosa que hasta al propio Guido le cogió por sorpresa–, pero esas palabras de pivote generan más dudas en cuanto a la posible renovación de un contrato que finaliza el próximo 30 de junio. Guido está ahora mismo con la mente puesta en la preparación y disputa de la Copa América, mientras que el club verdiblanco sigue rastreando el mercado en busca de futbolistas con diferentes perfiles que pueda ocupar el puesto del centrocampista argentino o bien complementar la medular con un futbolista de corte diferente a los que ya hay, pues tanto Johnny Cardoso como Marc Roca, cuando han jugado con Guido o sin él en el doble pivote, han ido alternando las posiciones de 6 y de 8. Hasta Altimira ha alternado en ambas posiciones.

Marc Roca todo apunta a que seguirá cedido una temporada más tras no ascender el Leeds United a la Premier y también está por ver qué ocurre con Altimira y William Carvalho, aunque Pellegrini ha sido muy contundente en cuanto a expresar su deseo de que el luso continúe otra campaña más bajo sus órdenes.

Ezequiel Fernández, de Boca Juniors, protege el balón ante un rival de Racing.
Ezequiel Fernández, de Boca Juniors, protege el balón ante un rival de Racing. / Juan Ignacio Roncoroni / Efe

Por ello, la dirección deportiva heliopolitana tiene rastreado el mercado con jugadores de distintos perfiles ante los posibles escenarios que se puedan dar de cara la conformación del centro del campo del curso venidero. El mercado ofrece opciones interesantes, como son los casos del argentino Ezequiel Fernández y el brasileño Walace, ambos vinculados ya al cuadro verdiblanco. El primero es un pivote de 21 años (1,79 de altura) que está deslumbrando en Boca Juniors por su capacidad para robar la pelota y hacerla circular, ya que maneja ambas piernas muy bien, algo fundamental para un medio centro. Su valor en el mercado (transfermarkt) es de 9 millones de euros –y subiendo– y tiene contrato con el cuadro xeneize hasta 2028, siendo seguido, además de los heliopolitanos, por clubes como el Atlético de Madrid, el Milan o el Benfica.

Walace, del Udinese, corta la progresión de un rival del Nápoles.w
Walace, del Udinese, corta la progresión de un rival del Nápoles.w / E.P.

En el caso de Walace, este brasileño de 29 años que destaca por su potente físico (1,88 de altura y valorado en siete millones) apunta a dejar el Udinese después de cinco años pese a tener contrato hasta 2026. Entiende el jugador formado en Gremio de Porto Alegre que su ciclo ha terminado allí y busca nuevos retos, apareciendo ahí, según publicó ayer el portal udineseblog.it, la opción del Betis, que valora muy bien a un Walace que ha sido el futbolista con más balones recuperados en la Serie A (276) en la temporada 2023-24.

Además de estos dos pivotes, la secretaría técnica del equipo de La Palmera también analiza otros jugadores para el centro del campo, de ahí que el Betis ande en estos momentos a vueltas con la medular.

stats