El Betis acelera en el último día del mercado invernal

Real Betis

Con el acuerdo por Luiz Henrique cerrado en 16 millones más cuatro en variables, el club trabaja en varias opciones de fichaje e incluso en alguna salida más

Fornals, dispuesto a bajarse el sueldo para llegar cedido, mientras que La opción de Chimy Ávila se complica

William Carvalho y Abner, en el escaparate de salida

Mercado de fichajes en directo | Ultimas horas para la incorporación de jugadores en Betis y Sevilla

El Betis acelera en el último día del mercado invernal
El Betis acelera en el último día del mercado invernal / José Ángel García

Sevilla/Hasta el último día, quién sabe si hasta la última hora o el último minuto, el Betis va estar activo en el mercado invernal para cerrar esos refuerzos que requiere una plantilla necesitada, ya sea por salidas o por evidentes carencias deportivas, de fichajes para pelear por esos objetivos que impone la dirección y que pelea el equipo de Manuel Pellegrini, pese a todos los problemas, en forma de ventas inesperadas y lesiones, que está afrontando en esta campaña.

Era clave hacer un traspaso más o menos importante y cuando se cayó lo de Assane a la Premier Luiz Henrique se convirtió en la llave maestra que abría o cerraba las puertas. Después de días de negociaciones el sí del jugador a regresar a su país desembocó en un acuerdo global que puede hacer que otras operaciones caigan cual fichas de dominó. Con algo de dinero todo es más fácil, porque las primeras tomas de contacto y propuestas a la baja recibieron de otras entidades la negativa por respuesta, de ahí que los dirigentes heliopolitanos vayan a apurar hasta última hora.

Por partes. Luiz Henrique se despidió ya de sus compañeros al aceptar la oferta recibida, una vez que desde hace unos días el acuerdo entre los clubes, Betis y Botafogo, propiedad de Eagle Football, grupo de John Textor, estaba atado. La operación quedó fijada en 16 millones más otros cuatro en variables.

El acuerdo con Luiz Henrique es de cinco años con el Botafogo, aunque el futbolista se aseguró ciertas facilidades para retornar a Europa, ya que el Olympique de Lyon es del mismo grupo. El jugador publicaba el martes por la noche en redes sociales paseando por la ciudad y ayer por la mañana estuvo en la charla de Manuel Pellegrini antes de empezar el entrenamiento y después se retiró a los vestuarios y abandonaba la ciudad deportiva.

Cabe recordar, además, que el 15% de los derechos de Luiz Henrique pertenecen al Fluminense, que conservaba ese porcentaje de su ficha de la venta en 2022 por ocho millones.

A por los fichajes

Ahora debe el Betis reactivar las operaciones de llegadas, una vez que esta salida, además de las de Guardado y Borja Iglesias, han liberado masa salarial para poder cumplir con el límite que impone LaLiga y que tenía sobrepasado, lo que dificultaba ya desde hace dos veranos fichar.

El objeto de deseo en el ataque es Chimy Ávila, pero las negociaciones son muy complicadas y el Osasuna no lo está poniendo fácil. "Es cierto que el Betis es uno de los equipos que lo pretende, pero son tres partes y nosotros no queremos venderlo. Queremos que vuelva tras su lesión y que siga haciendo goles, que es para lo que lo firmamos", dijo Braulio Vázquez, el director deportivo del conjunto navarro, ayer mismo antes del encuentro de su equipo en Montjuïc frente al Barcelona.

El conjunto rojillo rechazó la primera propuesta bética de tres millones mientras que el argentino aprieta y sus agentes se dejan ver saliendo de la oficinas del Benito Villamarín para escenificar el deseo del futbolista. "No es una negociación fácil, porque para el Osasuna también es un jugador importante. En este momento estamos en una situación compleja, pero confiamos en que los clubes se pongan de acuerdo. De nuestro lado haremos todo lo posible", dijo Carlos Bilicich, representante de Chimy Ávila.

Pablo Fornals, en acción en un partido de esta campaña con el West HAm.
Pablo Fornals, en acción en un partido de esta campaña con el West HAm. / AFP7 / Europa Press

No es la única operación abierta y, viendo que se ha complicado, el cuadro hispalense tantea otras posibilidades en el ataque, aunque otro de los objetos de deseo es Fornals, petición de Pellegrini. El castellonense está poniendo de su parte hasta el punto de bajarse el sueldo para llegar a Sevilla, a cambio de un contrato largo cuando su fichaje se concrete. Eso ya sería a partir de este verano, pues ahora se negocia una cesión con opción de compra, ya que la primera propuesta heliopolitana fue rechazada.

Fornals es un jugador importante en el West Ham, al que llegó en 2019 precisamente de la mano de Pellegrini por 28 millones procedente del Villarreal. En esta campaña ha participado en 23 partidos en todas las competiciones con su equipo, por lo que en este caso lo que pueda apretar el protagonista será determinante.

¿Más salidas?

No sólo de fichajes estará pendiente el Betis en este frenético último día de mercado. Después de un mes con la ventana de transferencias abierta, todo se hará a última hora. O al menos lo que se pueda, porque además de las esperadas llegadas el conjunto verdiblanco todavía trabaja en alguna salida más, además de la de Luiz Henrique, principalmente la de William Carvalho.

William Carvalho toca el balón durante un entrenamiento.
William Carvalho toca el balón durante un entrenamiento. / Juan Carlos Vázquez

El portugués es un hombre que lleva en la rampa de salida varios años, pero por una cosa u otra al final seguía vistiendo de verdiblanco. Otra vez el fútbol turco es el que tienta al centrocampista y los dirigentes verdiblancos han bajado el listón que ponían en verano, ya que han entendido que las cantidades que pedían están fuera de mercado.

Es el Besiktas el ex seleccionador luso Fernando Santos el que lo tienta hasta el punto que hay medios que señalan que ya tiene un acuerdo apalabrado hasta 2027, un año más de contrato con respecto a la vinculación que tiene con el cuadro hispalense. El Betis negocia sacar una pequeña tajada en forma de traspaso, pero está dispuesto a abrirle la puerta consciente de que seguramente haya dado su mejor fútbol ya en Heliópolis y liberar su alta ficha permitiría acometer fichajes como el de Fornals para cuadrar todo con el límite salarial.

William Carvalho se ausentó este miércoles del entrenamiento, circunstancia que alimentó toda la rumorología sobre su posible marcha, en un contexto en el que hace tiempo Ángel Haro, presidente bético, ya dijo que para que llegaran fichajes debían salir jugadores. De momento han dejando la entidad Guardado y Borja Iglesias, cedido en principio sin opción de compra, además de Luiz Henrique, cuyo traspaso está a falta de oficialidad.

Y puede que la de William Carvalho no sea la única operación de salida en la que se trabaja. Medios brasileños señalan que John Textor, dueño del grupo Eagle Football que posee el Crystal Palace, el Olympique de Lyon y el Botafogo y que ha fichado a Luiz Henrique, se ha interesado también por la adquisición Abner para el Lyon, de donde podría salir un campeón del mundo como Tagliafico, al que ya se relacionó con el cuadro sevillano días atrás. Pero Tagliafico está en el mercado y hay varios equipos, entre ellos el propio Betis, que ya se habían interesado por el campeón del mundo con Argentina junto a Guido Rodríguez y Pezzella.

stats