Vuelven a Tomares las tradicionales pavías de la Hermandad Sacramental

Hasta el sábado 3 de agosto, este exquisito manjar convertirá a Tomares todos los viernes y sábados, a partir de las 21 horas, en cita obligada en la agenda de la provincia. Todo un clásico de las noches veraniegas, servido en el entorno único de los Jardines del Conde

Tierra de hombres celebra su XIV Gala Benéfica en el Club Zaudín Golf en Tomares

Adiós a 59 veranos de Cinema Tomares

Pavías y tapas de la Hermandad Sacramental en 2023
Pavías y tapas de la Hermandad Sacramental en 2023 / M.G.

Uno de los eventos característicos en Tomares cuando llega el verano son las tradicionales Pavías de merluza y bacalao que cada año organiza la Hermandad Sacramental, en colaboración con el Ayuntamiento, los viernes y sábados a partir de las 21 horas en los Jardines del Conde de la Hacienda Santa Ana, sede del Ayuntamiento. Una tradición muy arraigada en el municipio que este año comenzará este viernes, 28 de junio, y estará hasta el sábado, 3 de agosto.

Cita obligada en la agenda de la provincia que atraerá a Tomares como cada año a miles de vecinos y visitantes del Aljarafe, Sevilla capital y toda la comarca. Exquisito manjar que se ha convertido en todo un clásico en Tomares cuando llega el verano.

Y es que, no hay mejor plan para las noches estivales de los viernes y sábados que salir por Tomares o venir a degustar las deliciosas pavías de merluza y bacalao, hechas de forma artesanal por las mujeres de la Hermandad Sacramental, a partir de las 21:00 horas, en los acogedores Jardines del Conde que se convierten en una acogedora terraza de verano para disfrutar, bajo la luz de las estrellas, de este manjar culinario entre amigos, familiares y vecinos.

Este sencillo plato estrella, el más solicitado por vecinos y foráneos, cocinado con esmero y servido en un entorno único, rodeado de naturaleza, forma parte de una carta más extensa de tapas caseras, que se pueden saborear a precios económicos, como la ensaladilla, la carne mechá, los pinchitos, la ‘camiseta’ (pavía con un capa fina de harina), los montaditos de gambas o el típico “Veracruz” de filete, salmorejo y jamón.

Un gran plan pues además de disfrutar de las ricas pavías, se estará colaborando con una buena causa. Como todos los años, todo lo recaudado se destinará al mantenimiento de la Hermandad Sacramental, que este año cumple su 450 Aniversario Fundacional, y a su obra social de ayuda a los desfavorecidos.

stats