El PSOE denuncia la "privatización opaca" del servicio de agua potable en Écija por parte del PP

Los socialistas aseguran que el Ayuntamiento ha adjudicado un contrato menor a una empresa canaria vinculada a Aqualia para licitar la concesión del servicio

Una fuente pública en el municipio.
Una fuente pública en el municipio. / M. G.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Écija ha acusado al gobierno local de impulsar "un proceso opaco" para privatizar de nuevo el servicio de agua potable y alcantarillado, un año antes de que expire el contrato vigente con la sociedad mixta AquaCampiña. Según ha denunciado el portavoz socialista, Sergio Gómez, el Consistorio ha adjudicado un contrato menor por 16.516 euros a la ingeniería canaria Eguesan Energy para la asistencia técnica, económica y jurídica en la licitación de la concesión, lo que evidencia la intención de "repetir un modelo fracasado y sin inversiones".

Gómez ha recordado que el actual contrato de gestión del agua, que concluye a mediados de 2026 tras 25 años, está en manos de una sociedad mixta participada en un 90% por la empresa Aqualia y en un 10% por el Ayuntamiento. El portavoz socialista ha calificado de "muy sospechoso" que el PP haya seleccionado a tres empresas de Las Palmas de Gran Canaria, dos de ellas con los mismos administradores, que presentaron ofertas el mismo día. Además, ha señalado que la adjudicataria "tiene un largo historial de colaboración con Aqualia".

Para los socialistas, "resulta extraño" que el equipo de gobierno recurra a empresas canarias en lugar de consultar al Consorcio del Plan Écija o a otros técnicos públicos. Gómez ha recordado que el contrato firmado en 2001 por PP y PA "incluía un canon de 6 millones de euros cuyo destino nunca se aclaró", y ha recomendado a la alcaldesa, Silvia Heredia, que hable con sus compañeros en Lora del Río para que la informen del "pésimo estado" que sufre el servicio de aguas en esa localidad tras la privatización.

Como alternativa, los socialistas proponen que Écija pase a integrarse en el Consorcio del Plan Écija, que ya gestiona la depuración y defensa contra inundaciones, una opción respaldada por prácticamente todos los grupos políticos. "En 2019 se cedieron competencias al Consorcio por unanimidad. ¿Por qué el PP insiste en privatizar cuando la única beneficiada es Aqualia?", se pregunta Gómez.

El portavoz socialista critica que el Gobierno Local haya tomado la decisión "de espaldas a la ciudadanía, con el único objetivo de volver a privatizar el agua", y anuncia que provocará la movilización de los vecinos, como ya ha sucedido con la salud. Gómez advierte que la ausencia de inversiones en materia hidráulica por parte de la empresa adjudicataria, como ocurre actualmente en Écija, puede llevar a una situación similar a la de Lora del Río.

Según defienden los socialistas, la integración del servicio de aguas de Écija en el Consorcio del Plan Écija permitiría una gestión pública, transparente y sin ánimo de lucro, frente al modelo privatizado que consideran "fracasado". Argumentan que la empresa concesionaria no ha realizado las inversiones necesarias en infraestructuras hidráulicas, y que la gestión pública garantizaría un mejor servicio y un mayor control por parte de la ciudadanía y las administraciones.

stats