El Pedroso acoge el campeonato internacional de orientación del 17 al 20 de abril

Participan más de 1.700 competidores de 22 países en un área de 18 kilómetros cuadrados de dehesa

Una de las d deportistas de campo a través
Una de las d deportistas de campo a través / M. G.

El Pedroso será del 17 al 20 de abril la sede del Campeonato de España de Orientación 2025 (CEOP 2025), una competición de alto nivel que atraerá a más de 1.700 deportistas españoles y de otros 21 países: Francia, Reino Unido, Suiza, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia, Polonia, Ucrania, Irlanda, Finlandia, Bulgaria, Suecia, Rusia, Colombia, Andorra, Venezuela, Países Bajos, Eslovaquia y Australia. Organizado desde Sevilla por la Asociación Deportiva de Orientación Lince (ADOL), en colaboración con la Federación Andaluza de Orientación (FADO) y la Federación Española de Orientación (FEDO), supone una gran oportunidad para la promoción del turismo deportivo y el desarrollo económico en una zona rural de alto valor ecológico.

Colaboran también el Consejo Superior de Deportes, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Sevilla, el Ayuntamiento de El Pedroso, Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, Sierra Huéznar Villa Rural de la Sierra Norte y Oficina de Turismo de la Sierra Norte.

El Pedroso y la Sierra Morena de Sevilla, con su riqueza natural y su extensión de dehesas y montes, son un escenario perfecto para esta competición. La celebración del campeonato no solo beneficiará al municipio durante esos cuatro días, sino que también consolidará la zona como un destino de orientación de referencia a nivel nacional e internacional.

El programa incluye cuatro pruebas: sprint urbano dentro de El Pedroso, distancia larga, relevos y distancia media dentro de la Finca Municipal La Jarosa. Además de un Model Event en terrenos similares a los de la competición, y entrenamientos en los días previos en cualquiera de los cuatro circuitos permanentes de orientación que existen en la provincia de Sevilla. Los participantes podrán disfrutar de excelentes terrenos para la práctica de la orientación deportiva, respaldados por la experiencia organizativa del Club ADOL. Se ha elaborado un nuevo mapa de la zona del campeonato en el término municipal de El Pedroso, realizado por los cartógrafos portugueses Rui Antunes y José Batista, que se suma al ya existente desde 2019, cubriendo un total de 18 kilómetros cuadrados de bosques y dehesas de encinas, alcornoques y otros árboles emblemáticos del ecosistema de la hermosa Sierra Morena sevillana.

Algunas de estas pruebas son además clasificatorias para el Campeonato Mundial Junior de Orientación (JWOC) y el Campeonato Europeo Cadete y Juvenil de Orientación (EYOC).

A diferencia de otras disciplinas, la orientación no solo exige resistencia física, sino también habilidades cognitivas avanzadas. Los participantes deben navegar con un mapa y una brújula a través de terrenos desconocidos, tomando decisiones en fracciones de segundo sobre la mejor ruta a seguir. Este proceso estimula la memoria espacial, la capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones bajo presión, habilidades clave que pueden aplicarse en otros ámbitos de la vida.

Según diversos estudios en neurociencia deportiva, las actividades que combinan el ejercicio físico con el desafío cognitivo pueden mejorar la plasticidad cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo. La orientación se considera, por tanto, una disciplina única en la que cuerpo y mente trabajan en perfecta sincronización.

La presencia de atletas, entrenadores, acompañantes y visitantes tendrá un impacto positivo en la economía local y comarcal, beneficiando a sectores como la hostelería, restauración y comercio de El Pedroso y municipios cercanos. Además, el evento potenciará la visibilidad de la Sierra Norte de Sevilla como un enclave ideal para la práctica de deportes en la naturaleza.

La elección de El Pedroso como sede del campeonato se ha basado en fortalezas como su inmejorable entorno natural, la calidad de su cartografía para la orientación, su conectividad con Sevilla y otras ciudades a través de infraestructuras como el tren de alta velocidad y la red de autovías. La organización del evento aplicará todos los criterios de sostenibilidad, minimizando el impacto ambiental y promoviendo buenas prácticas ecológicas entre los participantes.

En ese sentido, para preservar el área medioambiental donde se realiza la competición, se habilitarán zonas de aparcamiento para vehículos, y tanto competidores como acompañantes y aficionados podrán utilizar un autobús lanzadera, que tendrá dos paradas, una próxima al parking específico para autocaravanas y suelo duro, y otra próxima a la estación de tren de El Pedroso.

"Este campeonato es una gran oportunidad para El Pedroso, ya que atraerá a visitantes de toda España y del extranjero, dinamizando la economía local y poniendo en valor nuestro entorno natural. Queremos que quienes nos visiten para la competición descubran nuestra riqueza paisajística y vuelvan en el futuro", afirma el alcalde de El Pedroso, Sergio Vela Bellido.

stats