Otros 6 municipios de Sevilla anuncian que no abrirán sus piscinas este verano

Prevención de contagios

Uno de ellos es Marchena, donde ha habido un importante número de contagios

También han cancelado la temporada Salteras, Benacazón, Villanueva del Ariscal, El Rubio o Lora de Estepa

Lo justifican por la imposibilidad de cumplir con las medidas de seguridad que se exigen

La piscina de El Rubio, que tampoco abrirá este verano, en una imagen de archivo. / D.S.
Trinidad Perdiguero

05 de junio 2020 - 10:18

Cuando se aproximan los días en los que las piscinas municipales deberían estar poniéndose a punto para la temporada de verano, en esta que será excepcional por la pandemia del Covid-19, cada día son más los ayuntamientos que anuncian que, ante imposibilidad de cumplir con los protocolos que Sanidad ha fijado para evitar contagios, no abrirán sus puertas.

En las últimas horas lo han confirmado, entre otros, municipios de cierto tamaño, como Marchena, Salteras, Benacazón, además de El Rubio y Lora de Estepa. Villanueva del Ariscal también comunicó la decisión el pasado 22 de mayo, cuando suspendió la feria de la Vendimia, a finales de agosto.

Todos estos se suman a Carrión, El Palmar de Troya, Guadalcanal o La Puebla de los Infantes, que ya había trasladado la decisión a sus vecinos.

Preocupación por los rebrotes en Marchena

Marchena, con casi 19.500 vecinos, es hasta ahora el municipio de mayor población que decide no poner en marcha su piscina municipal. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que ha tenido una importante incidencia de contagios por el coronavirus y que recientemente, según ha informado el concejal de deportes, José María López Estepa en declaraciones a la TV municipal, ha habido un "rebrote", con una familia contagiada.

López Estepa ha recordado la dificultad de cumplir con protocolos como la prohibición del uso de aseos o vestuarios, del chapoteo, la venta y el pago telemático del abono, la entrada y salida diferenciada a las instalaciones, además de la distancia social.

No obstante, el edil ha dejado la puerta abierta a que, si a finales de junio o principios de julio, cambian las indicaciones y se puede abrir de otra manera, se revisará la decisión. Sí seguirá funcionando el bar de la piscina, que cuenta con una amplia terraza.

En Salteras, el Ayuntamiento ha resaltado que hay unanimidad entre los grupos políticos en la decisión de suspender tanto la temporada de verano en la piscina, como la feria del Corpus Christi, así como el programa Conciliare, que se desarrollaba en verano, para niños de padres que tienen que trabajar.

La decisión sobre la piscina municipal se toma por "la imposibilidad de garantizar una apertura segura para las personas usuarias y los trabajadores".

"Demasiadas dificultades para las empresas"

"No disponemos de todas las garantías en cuanto al posible comportamiento del virus en contacto con el agua o lugares con humedad. Por otra parte, y aunque los expertos en salud pública han fijado un protocolo de normas de uso de las piscinas, estas medidas representan demasiadas dificultades para las empresas que se harían cargo del servicio; concretamente las referentes a limitaciones de aforo y distanciamiento, cita previa o controles exhaustivos de desinfección y limpieza de las instalaciones", ha explicado el Ayuntamiento de Benacazón, en un comunicado en el que también se da cuenta de la anulación de la Feria Patronal de Las Nieves para este año.

Los gobiernos municipales de Lora de Estepa y El Rubio también aluden a que no se pueden garantizar las medidas de seguridad y a que lo principal, ahora, es poner por delante la seguridad de los vecinos.

Las fiestas populares se suspenden del todo en la Sierra Sur

Los alcaldes de la Sierra Sur de Sevilla han anunciado de forma conjunta y tras mantener una reunión la suspensión de todas las fiestas y ferias populares por la pandemia, durante este verano. Se trata de una decisión obvia y que muchas localidades ya habían decidido, aunque se ha precipitado en el resto tras las recomendaciones expresas que han hecho las autoridades sanitarias de la Junta. En un comunicado, los 16 ayuntamientos de la comarca ponen el acento en que la decisión se toma para "asegurar el control" que está teniendo la pandemia y que el sacrificio de estos meses "no puede ser en vano". Lo han suscrito los ayuntamientos de Aguadulce, Algámitas, Bollullos, Casariche, Los Corrales, Estepa, Gilena, Herrera, Lora de Estepa, Marinaleda, Martín de la Jara, Pedrera, Pruna, El Rubio, El Saucejo y Villanueva de San Juan.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último