Un juez investiga si hubo tráfico de influencias en el tanatorio de Mairena del Alcor

Un Juzgado de Carmona abre diligencias previas por la gestión del alcalde, el delegado de la Junta y presidente del PP en Sevilla y el promotor en la construcción de las nuevas instalaciones

El PSOE de Mairena del Alcor denuncia al alcalde por "tráfico de influencias" y "prevaricación"

El PSOE sospecha del "trato de favor" del Ayuntamiento de Mairena del Alcor al promotor del nuevo tanatorio

El tanatorio construido y aún sin uso en el Polígono Industrial Gandul, en Mairena del Alcor.
El tanatorio construido y aún sin uso en el Polígono Industrial Gandul, en Mairena del Alcor. / M. G.

Un juez de Carmona ha abierto una investigación sobre la construcción del nuevo tanatorio en el polígono industrial Gandul en Mairena del Alcor. Los posibles delitos que se investigan son el de tráfico de influencias y prevaricación en la adjudicación de los trabajos a la promotora constructora. El procedimiento ha sido puesto en marcha por el Juzgado de Instrucción número 1 de la localidad sevillana, tras una denuncia del grupo municipal del PSOE en el municipio en base a la construcción y explotación de dichas instalaciones por parte de un promotor privado en detrimento de otros proyectos previos, el primero de ellos, de carácter público.

En concreto, el juez quiere investigar los posibles vínculos entre el alcalde de la localidad, el popular Juan Manuel López Domínguez y el delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, con la empresa promotora que acabó haciéndose con la obra, titularidad del consejero del PP en la RTVA Francisco Jesús Rodríguez, por la supuesta paralización del proyecto de un tanatorio municipal y la autorización de uno privado a una empresa de la familia de Rodríguez de la que fue empleado.

En el auto, con fecha del pasado 4 de junio, el juez da instrucciones a la Policía Judicial de la Guardia Civil para que investigue los hechos denunciados, en el marco de una denuncia presentada por el PSOE de Mairena del Alcor por la presunta comisión de un delito continuado de prevaricación administrativa en concurso de tráfico de influencias.

Además, ordena que se dé traslado a la Fiscalía de la apertura de la causa tras la denuncia presentada por el PSOE el pasado 10 de abril, en la que se indicaba que, en 2016, el Ayuntamiento de Mairena del Alcor, con Ricardo Sánchez como alcalde, aprobó en un pleno por unanimidad el proyecto de construcción de un tanatorio municipal, que desde entonces está paralizado.

"El Partido Popular en Sevilla tiene que dar muchas explicaciones. Tiene que pasar del modo acusaciones infundadas a dar explicaciones por indicios evidentes para así aclarar si el presidente del PP en Sevilla, y delegado de la Junta de Andalucía en la provincia, y el alcalde de Mairena del Alcor se dedican a hacer negocios con los servicios públicos de los sevillanos", ha valorado el secretario de Organización del PSOE de Sevilla, Rafael Recio.

En 2021 el Ayuntamiento daba licencia para construir un tanatorio privado, cuyas obras ya están terminadas, en una ubicación distinta construido, según la denuncia, por una empresa que pertenece a la familia del cargo del PP Francisco Rodríguez Roa y de la que fue empleado durante ocho años.

La empresa que adquirió la licencia, Gesit S.L., no fue la que finalmente hizo la obra, sino que la traspasó a Previpaz S.L, propiedad de la familia de Rodríguez Roa, que es responsable del área de Empresas en la Ejecutiva regional del PP andaluz.

El tanatorio público fue parte del programa electoral del PP en Mairena del Alcor en 2019, sin que llegase a construirse, aunque sí se levantó el privado tras una inversión que superaba los 2,2 millones de euros.

stats