Javier Fernández anuncia acciones de promoción y formación de la Diputación de Sevilla con la empresa Inés Rosales
La empresa sevillana es un ejemplo en emprendimiento femenino y medalla de oro de la provincia

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha visitado hoy las instalaciones de la fábrica de tortas Inés Rosales, con motivo del 115 aniversario de la emblemática empresa sevillana que se celebrará en 2025. Durante el encuentro, Fernández ha mantenido una reunión de trabajo con el director general de Inés Rosales, Juan Carlos Espinosa, la accionista y gerente de marca, Ana Moreno Pedrosa, y la alcaldesa de Huévar, María Eugenia Moreno, localidad donde se ubica la fábrica.
El objetivo de la reunión ha sido analizar posibles alianzas para la promoción de Sevilla como destino turístico. Tras el encuentro, se ha alcanzado un compromiso de colaboración conjunta en diversas acciones. "Hemos venido a compartir una filosofía, la de que lo público y lo privado tienen que ir de la mano en la generación de riqueza", ha señalado Fernández. Además, ha destacado la reputación y singularidad de Inés Rosales, "una empresa muy familiar, una marca sevillana hecha con mucho cariño".
Entre las acciones de colaboración previstas, se ha planteado la posibilidad de impulsar el turismo industrial con un futuro centro de interpretación de la torta de aceite. También se ha abordado la formación, ya que Inés Rosales es un importante yacimiento de empleo que requiere personal cualificado. En este sentido, la Diputación ha ofrecido su colaboración para cerrar acuerdos que beneficien a la juventud sevillana.
Inés Rosales, un referente en emprendimiento femenino y exportación
Inés Rosales es un histórico ejemplo de emprendimiento femenino. Su actividad principal sigue siendo la elaboración de productos de repostería tradicional andaluza. Desde 1910, su producto estrella es la Torta de Aceite, de origen andalusí y rescatada de un viejo recetario familiar por la emprendedora Inés Rosales Cabello. Con la ayuda de su familia y vecinas, comenzó a comercializar las tortas en la antigua Estación de Trenes de Sevilla y en el cruce de caminos de La Pañoleta.
Actualmente, la empresa factura 20 millones de euros y exporta el 20% de su producción a más de 35 países. Cuenta con una plantilla de 138 personas provenientes de municipios de Sevilla y Huelva. La fábrica tiene 10.500 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 31.200, con dos líneas de producción y un centro de I+DEF (Innovación, Desarrollo, Eficiencia y Formación) enfocado a nuevos productos y a mejorar la calidad de los ingredientes.
Combinando artesanía e innovación, la Torta de Aceite ha evolucionado hacia distintas fórmulas, atendiendo a las tendencias de consumo del mercado. Además de la Torta de Aceite Original, Inés Rosales comercializa variedades sin azúcar, con canela, limón, naranja y una versión salada con romero y tomillo, entre otros productos.
La importancia de Inés Rosales para Huévar y la provincia de Sevilla
La alcaldesa de Huévar, María Eugenia Moreno, ha destacado la importancia de Inés Rosales para su municipio y la posibilidad de realizar acciones conjuntas entre la Diputación, la empresa y el Ayuntamiento para fomentar el desarrollo económico local. "Es la primera empresa que apostó por Huévar, a principios de los noventa, y que hoy esté aquí el presidente de la Diputación escuchando y conociendo de primera mano cómo se trabaja, nos da la base para llegar a acuerdos", ha afirmado.
Por su parte, Juan Carlos Espinosa, director general de Inés Rosales, ha valorado positivamente el contacto entre las instituciones y las empresas del territorio, ya que "necesitamos proyectos de futuro que pueden venir de la colaboración público privada". Además, ha resaltado el buen momento que atraviesa la compañía, con una facturación de 20 millones de euros, un 20% de exportaciones y una gama de productos diversificada.
Inés Rosales cuenta con la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla que concede la Diputación. Según Javier Fernández, estos reconocimientos "no salen por casualidad, son consecuencia de una larga trayectoria, gran proyección y mucho trabajo".
También te puede interesar