La Guardia Civil desarticula un grupo criminal dedicado al robo de cobre en Sevilla y Huelva

Los agentes detienen a siete miembros de la organización especializados en el hurto de este metal en plantas fotovoltaicas, subestaciones y naves industriales

Cae en Sevilla una banda de narcotraficantes que usaba a menores para la distribución de la droga

Cae un grupo organizado especializado en el robo de cobre
Cae un grupo organizado especializado en el robo de cobre

La Guardia Civil ha logrado desarticular un grupo organizado que se dedicaba al robo de cobre en plantas fotovoltaicas, subestaciones eléctricas y naves industriales situadas en las provincias de Sevilla y Huelva. La investigación, bautizada como operación SUBSAN, se inició tras detectar un incremento significativo de este tipo de delitos en la zona, que estaban provocando interrupciones reiteradas en los servicios básicos suministrados a la población.

Los agentes pudieron comprobar que se trataba de una organización perfectamente estructurada y jerarquizada, cuyos integrantes tomaban grandes medidas de seguridad para evitar ser descubiertos. Durante las pesquisas, se estableció un dispositivo de vigilancia permanente sobre los sospechosos, constatando el uso de diferentes vehículos lanzadera para perpetrar los asaltos y eludir la acción policial.

Finalmente, la Guardia Civil interceptó a siete miembros del grupo cuando se disponían a cometer un nuevo robo en la localidad onubense de Calañas. Hasta el momento, se les atribuye la autoría de al menos ocho delitos perpetrados en El Coronil, Lebrija, Tocina, Valencina de la Concepción y Valverde del Camino, habiéndose recuperado parte del material sustraído durante los mismos.

El cobre, un metal codiciado

El cobre se ha convertido en uno de los objetivos preferidos de los grupos organizados debido a su elevado valor en el mercado negro. Este metal, imprescindible para la fabricación de componentes eléctricos y electrónicos, alcanza precios muy altos en el mercado de materias primas, lo que lo convierte en un botín muy goloso para las bandas criminales.

Los robos de cobre suponen importantes pérdidas económicas para las empresas afectadas, pero también generan graves perjuicios a los ciudadanos al interrumpir servicios esenciales como el suministro eléctrico o las telecomunicaciones. Por ello, la lucha contra estas organizaciones se ha convertido en una prioridad para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La operación SUBSAN es un ejemplo más del intenso trabajo que realiza la Guardia Civil para combatir a las organizaciones criminales. En este caso, las pesquisas han sido llevadas a cabo por agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Gines (Sevilla), quienes han contado con la colaboración de otras unidades.

Tras las detenciones, los arrestados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente. Uno de los cabecillas de la trama ha sido enviado a prisión por orden del juez. No se descartan nuevas detenciones, ya que la investigación continúa abierta para esclarecer la posible participación de los detenidos en otros hechos delictivos.

stats