Detenido un conductor que se dio a la fuga tras saltarse un control de alcoholemia en Sevilla
Tras sufrir un siniestro vial, el conductor y su acompañante huyen a pie hasta su domicilio, desde donde llaman al 112
Arrestado un informático de la Diputación de Sevilla por colocar una cámara en el baño de mujeres

En un incidente ocurrido recientemente en la carretera que conecta Carmona con Brenes, agentes de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Sevilla se han visto obligados a instruir diligencias por un presunto delito de conducción temeraria. Los hechos tuvieron lugar cuando el conductor de un vehículo se dio a la fuga al llegar a un punto de verificación de alcoholemia y drogas establecido por las autoridades en la mencionada vía.
Durante su huida, el vehículo se vio involucrado en un siniestro vial, tras lo cual tanto el conductor como su acompañante optaron por abandonar el automóvil y continuar su fuga a pie. Finalmente, lograron llegar hasta su domicilio, desde donde procedieron a realizar una llamada al servicio de emergencias 112 para informar sobre el accidente que habían sufrido, según informó este miércoles el instituto armado en una nota de prensa.
Una vez que los servicios sanitarios y una patrulla de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Sevilla se personaron en el domicilio, pudieron comprobar que el pasajero del turismo accidentado se encontraba en un estado muy grave, aparentemente debido al consumo de estupefacientes. Ante la gravedad de su estado, fue necesario trasladarlo de urgencia en helicóptero al Hospital Virgen Macarena para recibir atención médica especializada.
Dada la naturaleza del incidente, el Equipo de Investigación de Siniestros Viales ha tomado cartas en el asunto, instruyendo diligencias por un supuesto delito de conducción temeraria. Además, se ha podido confirmar que el conductor implicado arrojó resultados positivos en las pruebas de alcoholemia y detección de drogas a las que fue sometido.
La conducción temeraria es un delito tipificado en el Código Penal español que conlleva graves sanciones. Según el artículo 380 del mencionado código, quien conduzca un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas, será castigado con penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.
Además de las consecuencias penales, la conducción temeraria también puede acarrear sanciones administrativas, como multas económicas y la retirada de puntos del permiso de conducir. Es importante destacar que, en casos de reincidencia o cuando se producen resultados lesivos, las penas y sanciones pueden verse agravadas significativamente.
Incidentes como el ocurrido en la carretera de Carmona a Brenes ponen de manifiesto la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tráfico. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas supone un grave riesgo no solo para el propio conductor, sino también para el resto de usuarios de las vías públicas.
También te puede interesar