Cazado un conductor circulando a 226 kilómetros por hora por la A-4 a la altura de Écija

La Guardia Civil está investigando a un conductor de 50 años como presunto autor de un delito contra la seguridad vial

Además de la multa, el conductor puede ser condenado a penas de entre tres y seis meses de cárcel

Hallan el cuerpo de Ester Estepa, la sevillana desaparecida en Valencia

La autovía A-4, en una imagen de archivo.
La autovía A-4, en una imagen de archivo. / Juan Ayala

La Guardia Civil está investigando a un hombre de 50 años como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad, al ser sorprendido circulando a 226 kilómetros por hora en la autovía A-4, en el término municipal de Écija. El conductor fue detectado por agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Écija, con ocasión de los servicios enmarcados dentro del plan de actuación inmediata contra la siniestralidad que viene realizando la Agrupación de Tráfico, al tratarse de uno de los factores principales concurrentes en los siniestros viales, según informó este viernes el instituto armado en un comunicado.

La unidad que se encarga después de las pesquisas es el Grupo de Investigación y Seguridad Vial del Sector de Tráfico de Andalucía (GIAT). La comisión de un delito por exceso de velocidad se produce cuando el conductor es detectado en un vehículo a motor o un ciclomotor a una velocidad superior en 60 kilómetros por hora a la permitida reglamentariamente en la vía urbana, y a una velocidad superior en 80 kilómetros por hora a la permitida en vías interurbanas, como le ha ocurrido al investigado. Por ciudad la velocidad máxima permitida es de 50 kilómetros por hora, mientras que en autovías como la A-4 es de 120.

La Guardia Civil recuerda que para este tipo de delitos el Código Penal contempla una pena de prisión de entre tres y seis meses, o una multa económica de entre seis y 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de una duración entre 31 y 90 días, así como la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior al año y hasta cuatro años. 

stats