Los alumnos de un colegio de Sevilla irán a clase con cascos: "Queremos un centro nuevo"

Educación

El CEIP Menéndez Pidal, en Los Rosales, se construyó en los 60 y sólo ha sido "parcheado"

La luz se corta constantemente y el patio sufre inundaciones cada vez que llueve

El desembalse de los pantanos de Sevilla desborda los ríos

Patio del CEIP Menéndez Pidal, en Los Rosales.
Patio del CEIP Menéndez Pidal, en Los Rosales. / Redacción Sevilla

"Queremos un colegio nuevo". Es la petición que las familias del CEIP Menéndez Pidal, en la pedanía de Los Rosales (Tocina, Sevilla), llevan años reclamando a la Junta de Andalucía. Su demanda ha caído en saco roto. Pese a la visita de ingenieros y arquitectos al centro educativo, la mejora de estas instalaciones públicas no está dentro de las "prioridades" de la administración autonómica. Ante esta "desidia", los alumnos acudirán a clase con cascos para que se les escuche y se ponga fin a una situación que puede provocar una desgracia, debido al deficiente estado en el que se encuentra el edificio, de los años 60.

La desesperación de las familias ha llevado a reunirse con el concejal de Educación del Ayuntamiento de Tocina. En el encuentro han planteado las medidas a llevar a cabo para que de una vez por toda se les escuche. Las deficiencias del colegio son numerosas. La luz se interrumpe constantemente. Tanto en invierno como en verano. Los alumnos deben salir del edificio para acudir a los aseos. Incluso en días de lluvia. No hay cuartos de baño en la planta segunda, lo que complica los desplazamientos de niños con movilidad reducida. Ahí no acaban los problemas. Los techos tienen filtraciones y el patio se inunda cada vez que llueve.

"Estamos hablando de un colegio de la década de los 60, donde es muy difícil dar clases por el continuo corte de electricidad, debido a que la instalación se ha quedado obsoleta", refiere una de las madres. "Si en invierno se pone la calefacción, hay que ir turnándola por las clases para que no salte el cuadro eléctrico. Tampoco podemos utilizar las pizarras digitales, ya que este continuo corte de luz provoca que el router del colegio se bloquee cada dos por tres, dejándonos sin wifi y sin poder realizar trabajos", abunda.

"No es prioritario"

El CEIP Menéndez Pidal lo conforman dos edificios. El más antiguo, del que piden su sustitución, tiene más de 60 años. Alberga dos líneas (dos aulas por curso) de primero, segundo y tercero del segundo ciclo de Infantil (alumnos de tres a seis años) y de primero y segundo de Primaria. La delegación territorial de Educación ha enviado los últimos años a distintos técnicos a inspeccionarlo. Según las familias, la conclusión es idéntica: el centro no es apto para dar clases, pero "no está entre las prioridades de actuación".

La única administración que ha intervenido ha sido el Ayuntamiento de Tocina, que ha solucionado problemas puntuales. Pero las deficiencias llegan a tal extremo que se requiere una sustitución total. Un centro nuevo, de ahí que se planteen convocar protestas para que la Junta tome cartas en el asunto. Por tal motivo, en próximos días los alumnos acudirán al colegio con cascos para que la Consejería de Desarrollo Educativo y FP "se ponga manos a la obra".

stats