Salud 'salva' el verano en la Sierra Sur y mantendrá en sus plazas a 25 médicos que habían pedido traslado

Hasta 25 facultativos de familia que han cogido plaza en otra zona echarán el periodo estival en centros de salud del área de Osuna tras la medida del SAS que aplaza a septiembre la toma de posesión de los nuevos destinos

La Junta aplaza a septiembre el concurso de traslados de los médicos para evitar vacantes en verano

La Junta de Andalucía alerta de que el SAS contará este verano con "un 16% menos" de plantilla

La viceconsejera de Salud, María Luisa del Moral, y la gerente del SAS, Valle García, junto a otras autoridades sanitarias y los alcaldes de la zona, a excepción de los del PSOE, que declinaron hacerse la foto.
La viceconsejera de Salud, María Luisa del Moral, y la gerente del SAS, Valle García, junto a otras autoridades sanitarias y los alcaldes de la zona, a excepción de los del PSOE, que declinaron hacerse la foto. / M. G.

El verano se presenta complicado en sanidad. Y, aunque el problema es generalizado, las suerte, por llamarlo de alguna manera, va por barrios, y, en el caso de la provincia den Sevilla, la menos agraciada es la Atención Primaria de la Sierra Sur, en manos de la gestión del Área Sanitaria de Osuna, donde existe el mayor déficit de profesionales, reconocido por las autoridades sanitarias, siendo una zona de muy difícil cobertura.

Como cada verano, las vacaciones estivales dejan esquilmadas las plantillas que, en este caso, ya están muy ajustadas. Este año, además, se dan dos nuevas circunstancias, a la ya conocida, relacionada con los MIR, que tradicionalmente terminan su formación en mayo y se incorporan ya como profesionales completos en el verano, y que esta vez no lo harán porque su curso se prolonga hasta septiembre, para paliar el retraso que acumularon durante los meses de la pandemia; se suma un concurso de traslados que debería hacerse efectivo coincidiendo con este difícil periodo pero que, tal y como ha informado recientemente la consejera de Salud, Catalina García, en el Pleno del Parlamento andaluz, aplazará a septiembre la toma de posesión de los nuevos destinos en el caso de la Medicina de Familia con el objetivo de evitar plazas descubiertas en los centros de salud y salvar así el verano.

Así se lo han comunicado la viceconsejera de Salud y Consumo, María Luisa del Mora, la directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, y la directora general de Asistencia Sanitaria del SAS, Celia Fernández, a los 24 alcaldes de la zona del Área Sanitaria de Osuna en la última reunión mantenida este martes a fin de trasladarles las nuevas medidas para paliar el déficit de profesionales e intentar plantear un Plan de Verano "similar al del año pasado".

En concreto, serán 25 médicos de Familia que habían pedido el traslado y que permanecerán en sus puestos hasta septiembre, momento en el que se volverá a analizar la situación para que la asistencia esté garantizada y los traslados se produzca de manera progresiva evitando que queden plazas descubiertas. "Estas medidas vienen a garantizar la asistencia sanitaria a la población de forma equitativa", destacan fuentes sanitarias.

Por otra parte, con los residentes que sí han finalizado el MIR en mayo, se les ha ofrecido las vacantes libres del área con la posibilidad de que puedan rotar por los hospitales de referencia para que puedan seguir desarrollando nuevas competencias profesionales.

En la reunión se les explicó, igualmente, a los regidores la compleja situación de difícil cobertura de la zona, arrastrada desde hace años y que se sigue desarrollando el decreto que intentará paliar esta situación con la estabilización y mejoras profesionales.

Tras el acto, las autoridades sanitarias inmortalizaron el encuentro con una fotografía en compañía de los alcaldes de la zona sanitaria, en la cual, y según algunos testigos del encuentro, hubo algunos regidores del PSOE que declararon participar.

stats