IU de Montellano desobedece al PCA e intenta un pacto con el PP

El PSOE gobernará en Arahal gracias a un acuerdo con la coalición de izquierdas

Miguel Ángel Márquez, alcalde en funciones de Arahal.
Diego J. Geniz

09 de junio 2011 - 05:01

Los cinco concejales de IU en Montellano parecen hacer oídos sordos a las directrices dadas por el comité provincial del PCA, fuerza mayoritaria dentro de la coalición de izquierdas, sobre la política a seguir en la formación de las corporaciones locales. Francisco Serrano, candidato de IU en dicho municipio durante los pasados comicios, ha reconocido a Europa Press que su partido se ha "sentado" a conversar con los populares de Montellano para lograr un posible acuerdo con el que poder gobernar dicha localidad y así arrebatarle la mayoría simple que han logrado los socialistas en las urnas.

Las elecciones del 22-M dieron en Montellano la victoria al PSOE con seis concejales, lo que no es suficiente para gobernar en solitario. IU alcanzó los cinco ediles y dos el PP, por lo que un pacto contra natura entre las dos fuerzas políticas haría que el bastón de mando en este municipio de la Sierra Sur recaiga en Francisco Serrano, quien, no obstante, ha incidido en que "no hay nada cerrado con nadie", y que lo único claro es que los concejales de IU votarán su propia candidatura, aunque no se descarta el apoyo del PP. La asamblea local del IU se reunirá mañana para abordar este asunto.

En Arahal, por contra, las negociaciones entre PSOE e IU están prácticamente cerradas, por lo que con toda probabilidad el alcalde en funciones de este municipio, Miguel Ángel Márquez (IU), siga en el cargo durante los próximos cuatro años. Dicho acuerdo ya está ratificado por las asambleas locales de ambas formaciones y en el reparto de cargos contempla la Primera Tenencia de Alcaldía para Fernando Chaves, hermano del ex presidente de la Junta. Los resultados electorales dieron la victoria simple a la coalición de izquierdas con seis concelajes, mientras que el PSOE fue la segunda fuerza más votada con cinco ediles. Será, por tanto, un gobierno de 11 concejales frente a una oposición de seis, distribuidos entre los tres capitulares del Partido Socialista Independiente de Arahal (PSIA), los dos del PP y un único edil de los andalucistas.

Por su parte, los populares de Palomares del Río ultiman un acuerdo con la Unión de Izquierdas de este municipio (UIPR) para la formación de un gobierno cuya Alcaldía estaría en manos de la candidata del PP, Dolores Rodríguez. Los populares tienen la mayoría simple con cuatro concejales, por lo que para lograr un gobierno mayoritario tendrían que sumar, además de los dos capitulares de UIPR, el único edil del Partido Demócrata de Andalucía (PDA) y poder acabar así con un posible pacto entre el PSOE e IU, que suman entre ambos seis ediles. Sin embargo, las conversaciones con el PDA no están tan avanzadas como con la Unión de Izquierdas, por lo que la formación del gobierno de Palomares está en el aire.

En El Viso del Alcor la constitución de la Corporación local está ya decidida. El alcalde en funciones de esta localidad, Manuel García (PSOE), ha alcanzado un acuerdo de gobierno con los andalucistas. Dicho pacto contempla el desarrollo de los programas electorales con los que han concurrido a las elecciones ambos partidos, entre cuyos proyectos se encuentran la ampliación de los polígonos industriales, la puesta en marcha del nuevo matadero, así como la mejora de la conexión con la A-4 y la futura SE-40.

El color político del Ayuntamiento de Villanueva del Ariscal aún no está tan claro como en Arahal. El PP podría hacerse con este Consistorio tras fracasar las negociaciones entre PSOE e IU, que tiene la llave de gobierno en este municipio donde los populares, pese a ser la fuerza más votada, han empatado a seis concejales con los socialistas. Los militantes de IU tendrán que decidir ahora en asamblea el sentido del voto de la coalición en el acto de investidura del próximo sábado.

Anoche, la Ejecutiva Nacional del PA descartó pactos en Écija y Mairena del Aljarafe, mientras que la negociación sigue abierta en Utrera y Benacazón.

4 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último