La Guardia Civil baraja que el helicóptero estrellado en Pedrera pueda estar vinculado al narcotráfico

Las víctimas son un ciudadano español y otro colombiano, con edades que van de los 30 a los 42 años, aproximadamente

En el interior del aparato, que carecía de plan de vuelo, no se han encontrado drogas

Una perspectiva de la finca en la que ha caído el aparato, de pequeño tamaño.
Una perspectiva de la finca en la que ha caído el aparato, de pequeño tamaño. / Pedrera Comunica
Trinidad Perdiguero

27 de julio 2020 - 13:27

La Guardia Civil está investigando si las dos personas que han fallecido este lunes en un accidente de helicóptero en Pedrera pudieran pertenecer o estar vinculadas al narcotráfico. No obstante, fuentes del cuerpo han asegurado que se trata, por el momento, de una hipótesis.

Ya se habría identificado a los dos varones que han muerto. Son un ciudadano colombiano y otro de nacionalidad española, con edades comprendidas entre los 30 y los 42 años de los que no se han facilitado más datos.

Las fuentes consultadas señalan que no se ha encontrado droga en el aparato siniestrado y que la hipótesis del narcotráfico se baraja por otros factores. La aeronave, por ejemplo, viajaba sin plan de vuelo.

El accidente se ha producido sobre las 07:45 horas de este lunes, poco después de que amaneciera, en una finca conocida como Cortijo Carnerero.

Según el testigo ocular que avisó al 112, el helicóptero volaba muy bajo, chocó con el único árbol de cierto porte, un chaparro, que hay en la finca de olivos y se precipitó al suelo.

Esta misma persona avisó de que había dos personas atrapadas, que han fallecido.

El levantamiento de los cadáveres se produjo pasadas las 12:30 horas de este mediodía. Los cuerpos han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Sevilla, donde se le practicará a autopsia.

stats