Cantillana

Indemnización de casi 13.000 euros a una mujer a la que la caída de un árbol le aplastó una vértebra

  • El ejemplar carecía de raíces, que se habían podrido

  • La mujer sufrió también una herida sangrante en la cabeza y diversos traumatismos 

  • La víctima reclamaba más de 24.000 euros, que el Consejo Consultivo sólo ha estimado en parte 

Una imagen de archivo de un árbol caído en una zona urbana.

Una imagen de archivo de un árbol caído en una zona urbana. / D. S.

El Ayuntamiento de Cantillana indemnizará con 12.866,56 euros a una vecina que sufrió aplastamiento en una vértebra, entre otras lesiones, cuando se le cayó encima un árbol de "importante porte" en la Avenida Guadalquivir del municipio. 

Según se recoge en el dictamen en el que el Consejo Consultivo de Andalucía valora lo ocurrido, tras el accidente, se pudo comprobar que el árbol tenía buen aspecto por fuera, pero carecía de raíces, posiblemente por podredumbre. Ello hizo que se viniera abajo la mañana del 7 de febrero de 2017, en un pequeño jardín de titularidad municipal.  

Las ramas cayeron sobre la mujer, que tuvo que ser trasladada en ambulancia hasta un centro sanitario, y presentó una reclamación patrimonial al Consistorio por los hechos que ascendía a 24.189,70 euros.

De las lesiones sufridas tardó 60 días en curar y tuvo que permanecer en reposo en cama y con corsé. Cuando volvió a andar, tuvo que usar andador. Por la caída sufrió, además de una herida en la cabeza, policontusiones (craneal, cervical, de tórax y abdomen), fractura de aplastamiento en una vértebra y de "rama filio e isquiopubiana derecha". 

No obstante el Consejo Consultivo de Andalucía, que debe dictaminar sobre estos pagos cuando superan los 12.000 euros, ha dado la razón al Consistorio que, aunque reconocía el derecho de la mujer a ser indemnizada, difería en la cantidad, al no considerar probados el dolor cervical y en la cadera derecha que la mujer aducía entre las secuelas. 

Así, señala que la indemnización debe ser por el importe de 12,866,56 euros. El dictamen no es vinculante y la afectada puede acudir a los tribunales para defender su criterio. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios