Adif adjudica las obras de ampliación a 750 metros de la vía de la estación de Salteras

Línea Sevilla-Huelva

La actuación tiene un presupuesto de 6,6 millones de euros y permitirá la circulación de trenes de mercancías de mayor longitud y su cruce con el resto de circulaciones de viajeros

La obra es necesaria ante el aumento de la demanda y exportación del Puerto de Huelva

Los trenes de Media Distancia entre Sevilla y Málaga tardarán una media de 25 minutos más a partir del 18 de mayo

Estación de Salteras, sitiada en la línea Sevilla-Huelva.
Estación de Salteras, sitiada en la línea Sevilla-Huelva. / Adif

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha adjudicado por cerca de 6,6 millones de euros (6.589.846,52 euros IVA incluido) las obras de ampliación a 750 metros de las vías de apartado de la estación de Salteras en la línea Sevilla-Huelva así como la señalización y comunicaciones.

La obra es necesaria ante el aumento de la demanda y exportación del Puerto de Huelva.

La estación de Salteras pertenece a la Red de Cercanías de Sevilla, dentro de la línea C-5 en el P.K. 12/881 de la línea Sevilla-Huelva.

Esta actuación hará posible la mejora de la circulación de trenes de mercancías y su estacionamiento. De hecho, permitirá la circulación de trenes de mercancías de mayor longitud y su cruce con el resto de circulaciones de viajeros.

Las obras se dividen en dos contratos, según la documentación disponible de Adif en su página web. El primero se encargará de la ejecución los trabajos de infraestructura, vía y electrificación para la ampliación de la longitud del apartadero de esta estación. Este contrato ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por ACSA obras e infraestructura S.A.U. y Contratas Vilor SL por un importe de 3.979.876,32 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 14 meses.

El segundo contrato, adjudicado a la empresa GTS Transportation Spain S.A.U., con un plazo de ejecución de diez meses y medio, destinará 2.609.970,21 euros (IVA incluido) a los trabajos de adaptación de la señalización y comunicaciones de la estación de Salteras (Sevilla) a la nueva configuración de la vía de apartado que se ampliará hasta una longitud útil de 750 metros.

El objetivo principal del proyecto es conseguir una longitud de estacionamiento de 750 metros de longitud útil entre señales para que puedan circular composiciones de trenes de mercancías de mayor longitud que los actuales, adecuando así la estación para que sea un puesto intermedio de estacionamiento y apartado, debido al aumento de la demanda y exportación del Puerto de Huelva.

Desarrollo de las obras

Ambas obras se realizarán de forma coordinada. Los trabajos de ampliación de la longitud útil de vía a 750 m del apartadero de Salteras, que incluyen la infraestructura, vía y electrificación desarrollarán las siguientes operaciones.

Prolongación de la vía 2 de apartado. Se procederá a prolongar la vía 2 de apartado mediante la ejecución de la correspondiente plataforma y superestructura de vía además de la electrificación y señalización, tanto en la cabecera sentido Sevilla como en la cabecera sentido Huelva.

Actuaciones en las cabeceras de la estación de Salteras. En la estación de Salteras existen valores de la pendiente en la actualidad superiores al 2,5 ‰, por lo que, para evitar problemas de seguridad ante eventuales movimientos del material rodante para tiempos de estacionamiento superiores a 120 minutos, se ha considerado la ejecución de 2 mangos de seguridad en ambas cabeceras de la estación.

Electrificación de la vía 2 de apartado prolongada y vías mango. La tipología de catenaria proyectada corresponde a la misma tipología ya instalada, modernizada y compensada, adaptada a los criterios actuales. Las actuaciones previstas a llevar a cabo para la ampliación de la longitud repercuten sobre las actuales instalaciones de catenaria existente en la estación de Salteras. Las obras, se ejecutarán por fases de tal forma que en todo momento se pueda mantener el funcionamiento de la actual instalación.

Los trabajos del segundo contrato, para la adaptación de la señalización y comunicaciones de la estación, tienen como objetivo desarrollar las actuaciones en materia de instalaciones de seguridad y comunicaciones ferroviarias que hagan posible la ampliación de la longitud útil de estacionamiento entre señales de la vía 2 de apartado a 750 m de la estación de Salteras.

Las actuaciones a realizar principalmente son las siguientes:

  • Modificación Hardware y Software del enclavamiento electrónico INTERSIGL 905E de Salteras.
  • Modificación de los bloqueos con las estaciones colaterales de Valencina-Santiponce y Villanueva del Ariscal.
  • Suministro e instalación de aparatos de vía.
  • Suministro e instalación de señales LED y ASFA Digital.
  • Suministro e instalación de circuitos de vía de audiofrecuencia.
  • Reforma del cableado de cabina y campo para los nuevos motores, señales y ASFA.
  • Modificación del Control de Tráfico Centralizado (CTC) de Sevilla Santa Justa.
  • Adaptación y enclavamiento del paso a nivel dotado de señalización luminosa y acústica situado en el PK 11+066.
  • Actuaciones complementarias de tendido de cable, ampliación canalizaciones, levantes y desmontajes, ingeniería, pruebas y puesta en servicio.

Convenio Adif y Autoridad Portuaria de Huelva

Estas inversiones en Salteras se desarrollan en el marco del convenio suscrito por Adif y la Autoridad Portuaria de Huelva (APH) para mejorar la operatividad de la línea Huelva-Sevilla e impulsar los tráficos de mercancías con origen o destino el Puerto de Huelva en los corredores Atlántico y Mediterráneo.

Dicho convenio también incluye la ampliación del apartadero de la estación de Escacena (Huelva), actuación que acaba de ser licitada por 4,1 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de 15 meses.

El 6 de junio de 2017 se firmó, por parte del Ministerio de Fomento, Adif, Puertos del Estado y la APH, el “Convenio regulador de las aportaciones financieras de la Autoridad Portuaria de Huelva, con cargo al fondo financiero de accesibilidad terrestre portuaria, en relación con su contribución a las actuaciones de mejora en la línea Sevilla-Huelva, convenio que se ha prorrogado mediante un reajuste hasta el 2025.

stats