El éxito del Rey

Editorial

El Rey ha recuperado el prestigio y la solidez de la Corona como clave de arco del sistema democrático de España

16 de junio 2024 - 01:00

El miércoles se cumplen diez años de la proclamación de Felipe de Borbón como Rey de España. El 2 de junio de 2014 su padre, Juan Carlos I, había formalizado su abdicación, tras un largo reinado de casi cuatro décadas, en el que pasó de ser el protagonista del tránsito pacífico de una dictadura a una democracia plena, a poner en peligro la continuidad de la Corona por sus muchos errores de los últimos años y por los diversos escándalos en los que se vieron envueltos él y parte de su familia. Sin esos antecedentes es imposible valorar adecuadamente la importante labor que ha tenido que desarrollar Felipe VI en esos años y el éxito que ha cosechado. El Rey ha recuperado el prestigio de la Corona como clave de arco del sistema democrático. Su comportamiento ha sido ejemplar en ese sentido, tanto en lo que se refiere al propio funcionamiento de la Jefatura del Estado y de la Familia del Rey como a su decidida defensa de la unidad del país y de orden constitucional cuando las circunstancias lo han requerido. La discreción, el trabajo callado y el contacto con los ciudadanos han sido las señas de identidad del Felipe VI, que ha conseguido que el Palacio de la Zarzuela sea solo noticia por lo que lo tiene que ser. Ello ha conllevado difíciles decisiones familiares que el Rey ha afrontado con serenidad y firmeza, huyendo de cualquier tipo de escándalo. El resultado es que hoy la Corona vuelve gozar de prestigio entre los españoles, que arropan al Rey con cariño y respeto en cuantas convocatorias públicas tiene. El papel que en ello ha desempeñado la Reina y el cada vez mayor protagonismo de la Princesa de Asturias no pueden ser obviados. Diez años después del relevo en el Trono los principales objetivos que se impuso Felipe VI están cubiertos y la solidez de la Corona no se cuestiona.

stats