Ventajas y desventajas del petrodólar

29 de junio 2024 - 03:09

Poco se mueve el mercado, quizás a la espera de que la Eurocopa tenga su punto final. Se prevé un considerable número de movimientos, pero la verdad es que la cosa está muy ralentizada. Y junto a ese ritmo se hace carne la gran amenaza procedente del mundo árabe. Instalado ya como principal comprador de futbolistas, el enorme dineral que ofrecen hace que aquí estemos tocándonos la ropa y durmiendo con un solo ojo.

Y dentro de este estado de cosas ha surgido algo que nunca hubiésemos esperado. Y es que haya futbolistas que le digan no al Real Madrid. Futbolistas muy madridistas que han rechazado una renovación viendo el dineral que le dan en Oriente Medio. Nacho y Joselu, dos futbolistas que nacieron en el Madrid, siendo el primero un jugador que no ha conocido otra camiseta, y que han optado por irse muy lejos por el simple motivo del indecente dineral que recibirán.

Con la amenaza de la Premier ya estábamos temerosos de que en cualquier momento nos mande una OPA hostil y ahora surge el petrodólar como peligro indefinido. Claro que también puede ser una salida beneficiosa cuando el futbolista pretendido sea una rémora para su dueño. Puede ser que la ofensiva árabe ayude a quitarse pesos muertos del vestuario, sobre todo por la masa salarial que libera un traspaso en el que sólo el mundo del petrodólar puede conseguir.

Lo malo de todo esto es cuando la oferta te llega por un imprescindible para el entrenador. Ahí es cuando se descuadra todo y uno se acuerda de cómo Bono en una acera y Luiz Felipe en la otra originaron un estropicio considerable. A ver cómo discurre el verano y de qué forma se da el mercadeo de futbolistas. El potencial económico del mundo árabe es una moneda con su cara y con su cruz. Si sale cara, estupendo; si lo que muestra es la cruz, desavío al canto y muy gordo.

stats