Hambre, pan duro y turismo

La ciudad y los días

25 de junio 2024 - 05:01

De una parte, los precios de los hoteles se dispararon en mayo un 8,11% con respecto al mismo mes de 2023 –media nacional– en el umbral de los meses más vacacionales. Lidera la subida Madrid con un encarecimiento del 17,3%. De otra parte está la muy desigual batalla contra los apartamentos turísticos que en Barcelona van a prohibirse totalmente en 2028 mientras en Sevilla el PSOE, Vox y Podemos-IU se cargan el proyecto presentado por el PP para regularlo y limitarlo a través de una nueva ordenanza; y crece la turismojartura (lo prefiero a turismofobia porque estar harto es menos agresivo que sentir fobia y porque la hartura responde a situaciones objetivas y reales mientras que las fobias son subjetivas y casi siempre imaginarias) en Baleares, en Canarias y otros puntos de España en los que se suceden manifestaciones contra el turismo masivo. Y de otra parte más el pasado mes de mayo el turismo y la ocupación hotelera batieron récords en toda España como demuestran los titulares de la prensa nacional –“España registra el mayor mayo de la historia en turistas y en gasto en destino”– y de la local: “Los hoteles de Jerez vivieron el mejor mayo de su historia”, “El Ayuntamiento de Córdoba aplaude el aumento del turismo en mayo”, “Los hoteles de Cádiz: mayo es como el verano”, “El aeropuerto de Sevilla volvió a batir récord de pasajeros en mayo con más de 850.000 viajeros”, “Jaén capital aporta números récord de viajeros”, “Récord en Málaga: mayo cerró con 662.252 turistas en hoteles malagueños”, “Huelva cosecha en mayo su mejor registro histórico de viajeros” o “El turismo se dispara un 26% en Almería”. Y esto por no salir de nuestra Andalucía como parte del boom español.

Además del imposible de impedir de quien quiera vaya donde quiera, difícil lo tienen quienes pretenden regular cualquier cosa que tenga que ver con lo que es el principal motor de crecimiento económico en España. En mayo llegaron 8,2 millones de turistas internacionales que se dejaron (y nos dejaron) 9.723 millones de euros. La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) estima que “en 2024 el PIB Turístico en España supere por primera vez en la historia los 200 mil millones de euros, hasta alcanzar una participación en la economía española del 13,3%”. Resignémonos. El sur de Europa es un gigantesco parque temático de sol, playa, south way of life y restos monumentales de una grandeza pasada.

stats