Tras Georgia, un camino de espinas

28 de junio 2024 - 03:08

Tres campeones del Mundo en un lado del cuadro y dos en el otro. Nos toca el más nutrido, pues nos acompañan Alemania y Francia, mientras que al otro lado quedan Inglaterra e Italia. En el nuestro queda un peso pesado más y es la Portugal de ese Cristiano crispado porque aún no ha podido ganar otra marca, la de haber goleado en seis Eurocopas. Y al muchacho se le notan la frustración y las prisas, vaya si se le nota.

Veo con más peso específico nuestro grupo, ya que con Portugal aparecen Dinamarca y Bélgica, que tienen pedigrí. Y para empezar, un rival que hubiésemos firmado con los ojos cerrados, pero que puede tendernos una alfombra tan roja como tramposa. Georgia está siendo una de las sorpresas más brillantes de esta Eurocopa, clasificándose tras su sorprendente triunfo sobre Portugal, y por si fuera poco tiene a Mamardashvili de aduanero infranqueable.

Tras Georgia, un sendero plagado de espinas, pero es que estamos hablando del campeonato más prestigioso del mundo. Y es que una Eurocopa reúne más aristocracia que el Mundial, mucha más que la Copa América y por supuesto que la africana. Decimos que tras Georgia, una sucesión de pesos pesadísimos van a cruzarse en nuestro camino. Alemania en cuartos y Portugal o Francia con el permiso de Bélgica se nos atravesaría en semifinales en una empinada cuesta.

Pero lo primero es derrotar a Georgia, algo que se da por descontado con el peligro que conlleva dar por hecho lo que está por librarse. No hay por qué desechar el optimismo, algo que no hay que confundir con una confianza que lleve a la relajación. Sin duda alguna, España ha sido la más fuerte de toda la fase de grupos y con el buen sabor de emparejarnos con el patito feo de octavos, pero cuidado con las trampas que el fútbol suele ser pródigo en eso.

stats