
Vía Augusta
Alberto Grimaldi
Fétido 'dèjá vu'
Me parece que las recientes declaraciones del presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías han sonado demasiado rotundas además de fuera de lugar: “Nosotros no necesitamos del turismo. Nosotros, los sevillanos, los cofrades, la gente de nuestro entorno, los que siempre hemos estado aquí, creo que somos suficientes”. Como ya han escrito periodistas y comentaristas, creo que se confunde. A menos que hayan sido pronunciadas para poner distancias y marcar términos en las diferencias con el Ayuntamiento. Cuestión que se resuelve con la historia en la mano: la ciudad fue antes que las hermandades y cofradías y antes que las procesiones. Y mientras hablemos de la Semana Santa de Sevilla, no hay duda de que se necesitan las dos partes, la ciudad y las hermandades, las hermandades y la ciudad.
Pero si algo ha sido desafortunado en las declaraciones, en mi opinión, ha sido la expresión “no lo necesitamos”. Suena muy raro de parte de un representante de asociaciones católicas, es decir universales, porque parece indicar que esto es nuestro y para los nuestros: “Sevillanos, cofrades, la gente de nuestro entorno, los que siempre hemos estado aquí”. ¿Por qué me siento excluido si soy sevillano, cofrade desde niño, atento y estudioso de las procesiones y orgulloso de una ciudad en la que se puede organizar esta celebración popular y abierta? No lo necesitamos ¿por qué suenan amenazadoras esas palabras y me ponen alerta? La memoria me ha servido siempre y ahora con los buscadores de internet podemos encontrar lo que resuena en nuestra cabeza. El primero de mayo de 1980, Fidel Castro pronunció un famoso discurso dedicado a los cientos de miles de personas, opositores al régimen y otros cubanos que fueron enviados a Miami, con las siguientes palabras: “Quien no tenga genes revolucionarios, quien no tenga sangre revolucionaria, (…), no los queremos, no los necesitamos”. En el otro extremo del pensamiento político y más recientemente, el nuevo presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha dicho en voz alta y clara y muy tajante en su respuesta, al ser preguntado por su visión en torno a las relaciones con Brasil y Latinoamérica: “Nosotros no los necesitamos”. Me podrán decir que es exagerado comparar las palabras de Castro y Trump, con las declaraciones del presidente del Consejo. Puede ser, pero se las podía haber ahorrado.
La Semana Santa de Sevilla se ha construido sobre la acumulación de multitud de pequeños aciertos de hermanos reunidos en cabildo, analizando año tras año pequeños cambios y mejoras en arreglos, en el cuido de imágenes e insignias y estudiando modificaciones de recorridos o cambios de templos, apretados por circunstancias difíciles u otras causas. Enseñemos y trasmitamos el sentido del equilibrio y respeto por la Semana Santa, en los templos, en las calles y plazas y confiemos que las hermandades y cofradías, una a una, dispongan lo mejor. Y ojo con la ley del péndulo, que nos puede llevar de un extremo al otro.
También te puede interesar
Lo último