La copa del rey

A veces con mitos y a veces sólo con hombres, el Madrid tiene la costumbre de ganar

03 de junio 2024 - 00:45

Uno. El Madrid de Ancelotti alberga el mayor misterio del deporte contemporáneo. Contra la evidencia y la razón, su conglomerado de jugadores humanos derrotó, para llegar a la final, a rivales teóricamente superiores. Incluso surfeó la ola de la excelencia moral santpedoriana (la guardi-ola). Y en la segunda parte de Wembley minimizó, con argumentos que sólo los necios podrán desdeñar, a un Dortmund que, como tantos otros, probablemente pensó que había jugado mejor. DOS. En el descanso del partido, ante el micrófono de Mónica Marchante, después de un baño alemán en la primera parte, el alcalde de Madrid se mostraba convencido de que el Real volvería a levantar la copa. Aunque es atlético confeso, parecía no molestarle la idea. La aceptaba con deportividad y cierto fatalismo: el Madrid iba a ganar la Champions igual que a todos nos va a llegar la muerte. TRES. Al antimadridismo político y futbolero, tan viejuno y a la vez tan en boga, el espejo le devuelve, año tras año, una formidable cara de idiota. CUATRO. Cuando yo era niño, el Real Madrid tenía seis orejonas y el Barça, ninguna. Después llegaron Cruyff, Pep y la mejor generación de futbolistas de la historia. El Barcelona dels valors, del jogo bonito, de la posesión desarmante, iba a voltear el calcetín blanco de la Champions. Hoy, el Madrid le saca diez. CINCO. A veces con mitos y a veces sólo con hombres, el Madrid tiene la costumbre de ganar. Sin empalagos formales ni líricas de todo a cien. SEIS. Galeano dejó escrito que lo mejor del fútbol, arte de lo imprevisto, es su porfiada capacidad de sorpresa. El Madrid le ha dado una vuelta de tuerca a la teoría del uruguayo: ha hecho de lo impensable un hábito. SIETE. Florentino declaró al terminar la final que la Copa de Europa es la competición que más le gusta al Real Madrid porque es la que hizo al club importante en el mundo. Y yo me pregunto: entonces, ¿por qué ese interés en liquidarla? OCHO. Santi Nolla, director de El Mundo Deportivo, en su carta a los culés: “Este año, la Champions femenina fue para el Barça y la masculina para el Madrid”. Empatados. NUEVE. Ancelotti, en la rueda de prensa: “Si Kroos cambia de opinión, aquí estamos”. Toni es un tipo de palabra, pero, oye, siempre puede tirar de Pedro Sánchez. DIEZ. Don Santiago Bernabéu murió tal día como ayer hace 46 años. Imagino que ya sabe que su Madrid es, otra vez, campeón de Europa.

stats