Lealtad y testosterona

Tierra de nadie | Crítica

Luis Zahera en una imagen de 'Tierra de nadie'.
Luis Zahera en una imagen de 'Tierra de nadie'.

La ficha

** 'Tierra de nadie'. Thriller, España-México, 2025, 101 min. Dirección: Albert Pintó. Guion: Fernando Navarro. Fotografía: David Acereto. Música: Sara Cáceres. Intérpretes: Luis Zahera, Karra Elejalde, Jesús Carroza, Vicente Romero, Paula Díaz, Damián Alcázar, Jero Medina, Emilio Palacios, Tamara Casellas, Mona Martínez.

Ambientada en una Bahía de Cádiz con luz de filtro amarillento y con la lucha contra el narcotráfico como marco argumental, Tierra de nadie viene a poner unas altas dosis de testosterona y masculinidad hiperventilada a una trama de viejas amistades y lealtades a uno y otro lado de la ley, las que tienen y se tienen un intrépido teniente de la Guardia Civil de origen gallego (Zahera), un veterano traficante local de origen vasco (Elejalde) y el más joven buscavidas (Carroza) que un día formaran trío de inseparables.

El guion de Fernando Navarro los suelta a la pelea con el entorno y sube la apuesta con la presencia de un violento clan mejicano de la droga en un thriller criminal donde el insulto, la réplica veloz e ingeniosa y el exabrupto sustituyen al diálogo (cuando se entiende), donde la fatalidad se huele desde el minuto uno entre clichés y estereotipos (de la ambición y la corrupción) que cada uno arrima a su sardina, y apuntes de actualidad que sin duda serán saludados por todos aquellos que creen que a la Guardia Civil la han dejado vendida en el Estrecho de Gibraltar.

Con todo, es Tierra de nadie un filme de hombres de otro tiempo en una última misión (casi patriótica), un filme de violencia inevitable y espectacular que se mueve por el terreno con cierta solidez de género aunque también consciente de la fragilidad realista de sus materiales, giros y azares. Lo que importa aquí es contemplar a esos tres varones y actores on fire cada vez más acorralados, como en un viejo western, y esperar ese último gran gesto de fraternidad por los viejos tiempos que los redima.

stats