Spotify revela por primera vez cuánto generan los artistas españoles en 'royalties'

Los 'royalties', o derechos de autor, generados por los artistas españoles en Spotify superaron la barrera de los 123 millones de euros en 2023

Íñigo Quintero: “No me considero un músico cristiano. Soy músico y soy cristiano, son dos cosas independientes"

Aitana: "No me quiero poner un techo ni límites, simplemente quiero disfrutar de mi profesión"

Rosalía, una de las artistas españolas con más oyentes fuera de España / Alejandro Garcia/Efe

Por primera vez, la plataforma de streaming Spotify ha compartido datos de pagos a artistas en conceptos de derechos de autor en España. Lo ha hecho mediante un informe llamado Loud & Clear, el cual tiene como objetivo "convertirse en un recurso de información valioso para artistas, la industria musical y los fans de todo el mundo", tal y como ha afirmado la multinacional en un comunicado.

Ingresos triplicados respecto a 2017

Los royalties son la cantidad económica que se otorga a los titulares de los derechos de las canciones reproducidas y que los artistas reciben a través de su distribuidor, que en la mayoría de casos es una discográfica.

En este sentido, Spotify afirma que en 2023, alrededor de 1.300 artistas españoles generaron más de 10.000 euros en royalties provenientes únicamente de esta plataforma de streaming, más del triple desde 2017. Además, casi el 60% de todos los royalties generados por artistas españoles en Spotify el año pasado corresponden a artistas o sellos independientes.

No obstante, los royalties no son la única fuente de ingresos de los artistas. Si se tienen en cuenta los procedentes de otros servicios y de la música grabada en general, los ingresos generados se cuadruplican, sin contar los producidos por la venta de entradas para conciertos y de merchandising.

Pagos récord a la industria musical

En cuanto a las cifras generales en España, Spotify ha revelado que, durante 2023, los royalties generados por los artistas nacionales solo con esta plataforma superaron la barrera de los 123 millones de euros, casi cuadruplicando los generados en 2017.

Más del 50% de todos los royalties generados por artistas nacionales en Spotify a lo largo del año pasado procedieron de oyentes de fuera de España.

El crecimiento de los ingresos individuales se refleja también en el crecimiento global de la industria musical. A nivel internacional, en 2023 Spotify batió el récord de pagos anuales a la industria musical por parte de un único distribuidor: más de 9.000 millones de dólares.

Artistas y géneros españoles más escuchados

Entre los estilos musicales que más exporta España, están el reguetón, el flamenco pop, el rap, el trap y el pop melódico. Y el top 10 de artistas españoles con más oyentes fuera de nuestras fronteras queda de esta forma, según los datos oficiales ofertados por Spotify:

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Festival de Granada. Orquesta de París. Klaus Mäkela (I) | Crítica

Klaus Mäkelä transfigurado

Poema del cante jondo | Crítica

Lorca y el flamenco

Lo último