Álvaro Martinete gana el II Premio 'Paco de Lucía'

Premio Paco de Lucía | Crítica

Álvaro Martinete en la interpretación que le valió el Premio 'Paco de Lucía'
Álvaro Martinete en la interpretación que le valió el Premio 'Paco de Lucía' / J. A. Delamadrid/Sgae

La ficha

**** II Premio 'Paco de Lucía'. Guitarra: Álvaro Martinete, Manuel Valencia, Roxana Mouriño, Mercedes Luján, Fran Gutiérrez, Víctor Franco. Flauta: Francisco Roca, Diego Villegas. Percusión: Ramón Porrina. Lugar: Sala B del Teatro Central. Fecha: Viernes, 7 de junio. Aforo: Lleno.

A la final del II Premio Paco de Lucía accedieron un percusionista, dos flautistas y seis guitarristas. De estos últimos, dos eran mujeres. De hecho, Roxana Mouriño se presentó con un formato de guitarra de concierto tradicional, sola en el escenario y con un gran despliegue de recursos. Quizá no fuera la guitarrista más técnica de la noche, pero sí la más original. También se presentó sola Mercedes Luján que tocó una taranta, igual que Manuel Valencia. El jerezano hizo un toque muy concentrado, denso, pleno de recursos y muy imaginativo en las melodías. Fran Gutiérrez ofreció una propuesta, bien empaquetada, más lineal y Álvaro Martinete una bulería por soleá muy rica y plena de ritmo que interpretó con acompañamiento de percusión. Abrió la noche Diego Villegas con una propuesta llena de virtuosismo e imaginación, muy colorida, junto a la guitarra de Víctor Franco. Francisco Roca se presentó en formato de trío, con percusión y contrabajo. Cerró la noche Ramón Porrina, con segunda percusión y guitarra, en una descarga de pura energía.

Finalmente, el guitarrista granadino Álvaro Martinete fue el que se alzó con el II Premio de Flamenco Paco de Lucía, gracias a la interpretación de su obra Acera del Darro, una bulería por soleá dedicada a su tierra. Martinete, al recoger el primer premio, dotado con 6.000 euros, ha valorado que en este premio "no solo se valore la ejecución, sino sobre todo la composición". Además del primer premio para Álvaro Martinete, se repartieron otros tres galardones: Manuel Valencia, guitarrista jerezano, se ha hizo con el segundo premio (3.000 euros). El tercer premio, de 1.500 euros, lo ha recibido el flautista onubense Francisco Roca, por su obra La olvidada. El último premio ha recaído en manos de la murciana Mercedes Luján. El Premio de Flamenco Paco de Lucía nació en 2021, organizado por la Fundación SGAE, con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco y la Fundación Paco de Lucía, para estimular y reconocer la labor de los compositores instrumentistas flamencos.

También te puede interesar

stats