Matthew Herbert regresa a Territorios con su 'big band'

El versátil músico británico se acerca al jazz en Tres Culturas

Matthew Herbert, en el centro, junto a su 'big band'.
Matthew Herbert, en el centro, junto a su 'big band'.
S. A. / Sevilla

29 de mayo 2008 - 05:00

Tras ofrecer en 2004 una sesión compartida con Gilles Peterson, el inclasificable Matthew Herbert regresa a Territorios Sevilla al frente de una big band para interpretar Goodbye Swingtime (2003), su personal aproximación a la música de las grandes orquestas de jazz.

Con este proyecto, el británico deja en un segundo plano sus ordenadores y máquinas para dar paso a los instrumentos, a toda una big band que interpreta temas con claro sabor jazzístico y con unas letras comprometidas en todo momento con la realidad.

El británico, considerado para algunos uno de los nombres imprescindibles de la electrónica, ha sido capaz de unir experimentación y accesibilidad en singles pegadizos en la pista de baile. Ha hecho house sampleando sonidos de objetos comunes como interruptores domésticos y tenedores, o ha criticado la globalización usando muestras de sonido generados con menús de McDonalds y vasos de Starbucks. Su capacidad para la innovación quedó patente en el Sónar, donde ha llegado a rebelarse contra el fast food transformando ingredientes, cazuelas y otro hardware de cocina en música gracias a su talento nato.

Su estilo de composición, en el que se prohíbe samplear música de otros o replicar electrónicamente sonidos de instrumentos reales, ha dado trabajos como Around the House (1998), que sentaba las bases del micro-house, y Bodily Functions (2001), celebrado como una maravilla de la ingeniería electrónica.

Herbert también se oculta tras los alias de Dr. Rockit o Radioboy, y en el ámbito pop ha producido los discos de Dani Siciliano y Roisin Murphy.

Después de la actuación del concierto de Gilberto Gil, que el jueves inauguró el ciclo Territorios Tres Culturas, Matthew Herbert está invitado a repetir hoy la experiencia en el mismo escenario, a las 22:30. Será la segunda cita que convertirá la sede de la Fundación Tres Culturas en espacio de conciertos de Territorios.

stats