Los franceses dan una gran victoria a la ultraderecha y hunden a Macron en la primera vuelta de las legislativas

Primera vuelta

Una de las proyecciones da al partido de Le Pen más del 50% de los escaños de la Asamblea Nacional

La segunda vuelta se celebrará el 7 de julio y la disputarán los candidatos más votados en cada circunscripción

Macron pide unirse contra la extrema derecha en la segunda vuelta de las legislativas en Francia

Marine Le Pen vota en las legislativas de Francia 2024 / E. P.
Efe

30 de junio 2024 - 22:09

El partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen ha ganado de forma destacada la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas y está en disposición de lograr la mayoría absoluta en la segunda, según las estimaciones de voto publicadas al cierre de las urnas.

El RN incluso podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta del próximo 7 de julio, según al menos una de las proyecciones.

El RN y algunos aliados conservadores habrían logrado entre un 33 y un 34,5% de los votos este domingo, mientras que el Nuevo Frente Popular (NFP), de izquierda, se llevaría entre el 28,1 y el 28,5%.

Más lejos quedarían el bloque macronista, con entre un 20,3 y un 22,5%, mientras que el conservador Los Republicanos (LR) puede haber logrado un 10%.

El RN y sus aliados podrían alcanzar la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional, que está en 289 diputados, según dos de las proyecciones para la segunda vuelta.

La proyección de Elabe le asigna 260-310 escaños, mientras que la de Ipsos prevé 230-280, y la tercera, de Ifop, se queda en 240-270 diputados. Hasta ahora, tenía solamente 88 diputados.

El NFP tendría 115-200 diputados, y el bloque macronista se hundiría, al caer a 60-100 (hasta ahora tenía 250), según las tres proyecciones. El conservador Los Republicanos tendría de 30 a 61 escaños.

La participación habría alcanzado entre el 65,8 y el 69%, la más elevada en una primera vuelta en elecciones legislativas desde 1981, en una muestra del gran interés que han generado esta convocatoria anticipada entre los franceses. 

 Tras conocer el resultado provisional, Marine Le Pen, líder de RN, pidió para la segunda vuelta del del 7 de julio "una mayoría absoluta" que no deje otra posibilidad al presidente francés, Emmanuel Macron, que nombrar a su líder, Jordan Bardella, como primer ministro.

"No hay nada más normal que la alternancia política. Para ello necesitamos una mayoría absoluta", declaró Le Pen, quien fue reelegida diputada en su circunscripción del norte de Francia en el primer turno gracias a su amplia mayoría.

"Nada está ganado de antemano. El segundo turno será determinante para evitar que el país no caiga en las manos de la Nupes (coalición de izquierdas ahora llamada Frente Popular), que es de extrema izquierda y tiene tendencias violentas", advirtió.

En el mismo sentido, Jordan Bardella, candidato a primer ministro de este partido dijo que su victoria en la primera vuelta es "inapelable".

En una breve alocución sin derecho a preguntas, Bardella, subido a un estrado con la bandera francesa, pero sin la europea, apuntó a la izquierda como el enemigo a batir y prometió que si es designado primer ministro, cohabitará de "manera respetuosa" con el presidente, Emmanuel Macron, aunque siendo "intransigente" en los principios políticos de su partido.

En el lado opuesto, el líder de la Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, afirmó que la unión de izquierdas del Nuevo Frente Popula es la única alternativa a la ultraderecha,.

"En todas las circunstancias nuestra consigna es clara: ni un voto de más para el RN, ni un escaño de más para el RN", afirmó tras conocerse las primeras estimaciones de voto.

Por ello, aunque en la mayor parte de las circunscripciones la segunda vuelta del 7 de julio será un duelo a dos, mayoritariamente entre el NFP y RN, allí donde tres candidaturas pasan a la siguiente ronda, el bloque izquierdista retirará la suya para evitar dividir el voto frente a la ultraderecha.

El gran derrotado es el presidente francés, Emmanuel Macron, cuyo movimiento político nacido en 2017 para acabar con las arcaicas estructuras partidistas ha pasado de una amplia mayoría en Francia a convertirse en una mera comparsa obligada a retirar buena parte de sus candidaturas para evitar la llegada al poder de la extrema derecha.

El presidente pidió "una unión amplia claramente democrática y republicana" frente a la extrema derecha en la segunda vuelta.

"Frente a la Agrupación Nacional (RN, siglas en francés), es hora de una amplia unión claramente democrática y republicana para la segunda vuelta", afirmó el presidente francés en una declaración enviada a la agencia AFP. Las palabras de Macron se interpretan como una consigna para que los candidatos que se hayan clasificado en tercera posición en las diferentes circunscripciones pidan el voto para evitar el triunfo de la ultraderecha.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último