Bronca entre Trump y Zelenski: "Estás jugando con la tercera guerra mundial"
El presidente ucraniano asegura que un alto el fuego "nunca funcionará sin garantías de seguridad".
Trump dice en redes sociales que no negociará con Zelenski, que se marcha de la Casa Blanca sin aclarar qué pasa con el acuerdo de minerales
Trump insiste en que "no va a suceder" la entrada de Ucrania en la OTAN y responde con un "¿dije yo eso?" cuando le recuerdan que llamó dictador a Zelenski

washington/El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este viernes un tenso intercambio con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde le advirtió de que no está en posición de imponer condiciones y le acusó de "jugar" con la Tercera Guerra Mundial.
Trump y Zelenski llevaban 30 minutos haciendo declaraciones ante la prensa, sentados uno junto al otro en el Despacho Oval, cuando estalló la tensión en un momento en el que intervino el vicepresidente J.D. Vance, que estaba en un sillón a la izquierda del mandatario estadounidense. "Es una falta de respeto que vengas al Despacho Oval a intentar debatir esto ante los medios estadounidenses", dijo Vance a Zelenski.
Vance continuó cuestionando al líder ucraniano sobre los problemas de Ucrania para reclutar suficientes soldados y le reprochó que cada vez que recibe a un líder extranjero en su país lo haga en un "tour propagandístico".
Ante esas duras palabras, Zelenski escuchó a Vance con los brazos cruzados y las cejas en alto. Con tono calmado, contestó que, durante la guerra, "todo el mundo tiene problemas". Zelenski afirmó que, incluso si EEUU tiene "un bonito océano" entre Europa y su territorio, usando un término que Trump ha utilizado en el pasado para referirse al Atlántico, en el futuro también "sentirá" esos problemas.
"No tienes las cartas a favor"
El comentario enfadó a Trump, que intervino diciendo con tono duro: "No nos digas lo que vamos a sentir. Estamos tratando de solucionar un problema. No nos digas lo que vamos a sentir". "No estás en posición de dictarnos lo que vamos a sentir. Nos sentimos muy bien. Nos sentimos muy fuertes. Ahora mismo, tú no estás en una buena posición. Te has permitido estar en una mala posición", insistió mientras Zelenski intentaba interrumpirle.
"No tienes las cartas a tu favor ahora", continuó Trump, advirtiéndole de que está "jugando" con la vida de millones de personas y con la Tercera Guerra Mundial. "Lo que estás haciendo es una gran falta de respeto para este país", le espetó.
A continuación, Vance preguntó a Zelenski si alguna vez había expresado su agradecimiento por la ayuda estadounidense y le recriminó que, en septiembre del año pasado, en plena campaña presidencial, visitara una fábrica de municiones en el estado clave de Pensilvania, en lo que fue percibido como un gesto a favor del Partido Demócrata.
Trump, visiblemente enfadado, le dijo que Ucrania "está en muchos problemas" y advirtió que "va a ser difícil hacer un trato porque las actitudes deben cambiar".
Zelesnki intenta sin éxito rebajar la tensión
Zelenski intentó rebajar la tensión asegurando que ya había expresado su agradecimiento en varias ocasiones y explicó que él no piensa en si tiene "una buena mano o no" en la negociación, como sugería Trump, ya que es "el presidente de un país en guerra".
Además, comentó que estaban "hablando muy alto", a lo que Trump respondió que no era cierto y le mandó callar. "Ya has hablado bastante", le dijo. "El problema es que te he dado poder para ser un tipo duro y no creo que serías un tipo duro sin Estados Unidos", le espetó Trump antes de despedir a la prensa.
Trump no negociará con Zelenski y le dice que "puede volver cuando esté listo para la paz"
Poco después Donald Trump anunció que no negociará con Zelenski, al que recriminó haber "faltado al respeto" a EEUU y le dijo que puede volver a Estados Unidos cuando "esté listo para la paz". El anuncio lo ha hecho en su red social Truth Social, donde ha publicado este comunicado:
"Hoy hemos tenido una reunión muy significativa en la Casa Blanca. Se aprendió mucho que nunca podría entenderse sin una conversación bajo tal fuego y presión. Es asombroso lo que sale a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelenski no está listo para la paz si América está involucrada, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones. No quiero ventaja, quiero PAZ. Ha faltado al respeto a los Estados Unidos de América en su preciado Despacho Oval. Puede volver cuando esté listo para la paz".
Ese mismo mensaje ha sido replicado por las cuentas oficiales de la Casa Blanca en las distintas redes sociales, con esta imagen:
Zelenski sale de la Casa Blanca sin firmar el pacto de minerales
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, abandonó la Casa Blanca tras su enfrentamiento dialéctico con Donald Trump y sin responder a las preguntas sobre el futuro del pacto de minerales que ambos tenían previsto suscribir.
Zelenski salió de la Casa Blanca a bordo de un coche negro con banderas ucranianas poco después de que finalizara la reunión, sin hacer declaraciones a la prensa sobre la firma del anunciado acuerdo.
Fuentes de la Casa Blanca aseguraron que el acuerdo sobre explotación conjunta de recursos minerales ucranianos que debían firmar el presidente estadounidense y su homólogo ucraniano no se ha rubricado después del desencuentro protagonizado en público en el Despacho Oval.
Los dos líderes tenían previsto refrendar este documento, considerado un paso previo para la firma de un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, pero el tenso encontronazo dialéctico entre ambos, que ha acabado con Zelenski abandonando la Casa Blanca antes incluso del almuerzo agendado, ha dado al traste con la rúbrica del texto.
El acuerdo establecía la creación de un fondo de inversión conjunto, financiado y gestionado por ambas naciones, al que Ucrania contribuiría con el 50% de los beneficios futuros obtenidos de sus recursos naturales, incluyendo gas, petróleo y tierras raras, claves para el desarrollo tecnológico y un sector actualmente dominado por China. El documento ya había sido negociado y solo faltaba su firma, que iban a realizar Trump y Zelenski este viernes en una ceremonia en la Casa Blanca.
Zelenski da las gracias, también a Trump
Poco tiempo después de marcharse de la Casa Blanca, el presidente ucraniano publicó un mensaje conciliador en sus redes sociales. En el texto publicado en la red social X por Zelenski se podía leer: "Gracias, América, gracias por tu apoyo, gracias por esta visita. Gracias al presidente de EEUU, al Congreso y al pueblo americano. Ucrania necesita una paz justa y duradera, y es exactamente eso por lo que estamos trabajando".
Además de su encuentro en la Casa Blanca, unas imágenes que han dado la vuelta al mundo, el presidente de Ucrania se ha reunido en Washington con una delegación bipartita de representantes del Congreso de EEUU.
Zelenski cancela también otro acto programado
Volodímir Zelenski canceló un evento en Washington, en el que estaba previsto que hablara sobre cómo asegurar la paz en Ucrania, tras su enfrentamiento con Trump. El acto Garantizar una paz duradera en Ucrania estaba previsto que tuviera lugar en el Instituto Hudson, un centro de pensamiento de la capital estadounidense, en el marco del viaje del presidente ucraniano a Estados Unidos.
Su cita en la Casa Blanca contemplaba dos comparecencias públicas. Una primera al inicio del encuentro en el Despacho Oval y una conferencia de prensa conjunta tras su reunión y el almuerzo, pero la agenda se acortó después de que Trump le recriminara haberle faltado el respeto al país y considerara que no está listo para la paz.
Poco más de una hora antes de que comenzara la charla entre el mandatario ucraniano y el CEO del Instituto Hudson, John Walters, uno de los organizadores del evento subió al escenario para informar de que finalmente la conferencia no se iba a celebrar. El ambiente en la sala, antes incluso de que se cancelara el acto, era una mezcla de incredulidad, sorpresa y preocupación donde abundaban las caras de confusión.
Además de una gran presencia de periodistas, un grupo de personas con pins, lazos y banderas de Ucrania esperaban la comparecencia del presidente. Entre ellos, comentaban lo ocurrido con preocupación horas antes: "No me creo lo que ha pasado", confesaba una mujer mientras saludaba a otra, ambas con un pin de la bandera de Ucrania, al llegar al evento.
Sin embargo, el hecho de que todas las sillas que tenían un letrero que indicaba que estaban reservadas para la delegación ucraniana estuvieran vacías ya apuntaba a que Zelenski podría no comparecer finalmente.
Esta era la primera vez que Zelenski viajaba a la capital desde que Trump volvió al poder, el pasado 20 de enero, y el desencuentro se desató cuando le advirtió, así como al vicepresidente, J.D. Vance, en contra del cierre de acuerdos con el presidente ruso, Vladímir Putin.
También te puede interesar
Lo último