La ONU reclama a Israel el fin de sus abusos en la Franja de Gaza

Oriente Próximo

El alto comisionado de derechos humanos cifra en 120.000 las víctimas

La inteligencia israelí supo con antelación el plan de Hamas

Israel pausará diariamente sus ataques en el sur de Gaza para permitir que entre más ayuda

Un niño camina con una olla por una destrozada calle de Gaza.
Un niño camina con una olla por una destrozada calle de Gaza. / Hashem Zimmo (EP)

Ginebra · Jerusalén/El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha pedido a Israel que ponga fin a sus violaciones de los derechos humanos –que según los informes de Naciones Unidas pueden constituir crímenes de guerra– en Gaza, donde 120.000 personas han muerto o han resultado heridas en ocho meses de guerra.

“Los implacables ataques en Gaza están causando un inmenso sufrimiento y una generalizada destrucción, y continúa la arbitraria obstrucción a la ayuda humanitaria. Israel sigue deteniendo de forma arbitraria a miles de palestinos. Esto no puede continuar”, señaló Türk en su discurso de apertura de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se prolongará durante cuatro semanas.

Gaza fue la primera de las cuestiones de derechos humanos que el alto comisionado mencionó en su repaso a la situación actual de las libertades fundamentales, asegurando que está “horrorizado por el desprecio a los derechos y la ley humanitaria que muestran las partes en conflicto”.

“Más de 120.000 personas en Gaza, en su gran mayoría mujeres y niños, han sido asesinadas o han resultado heridas desde el 7 de octubre, como resultado de las intensas ofensivas israelíes”, resumió Türk.

El austríaco también subrayó que desde que en mayo Israel intensificara sus operaciones en Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza y último refugio para muchos palestinos que dejaron sus hogares en zonas más al norte, “más de un millón de palestinos han tenido forzosamente que desplazarse una vez más”.

Türk también recordó la dramática situación en Cisjordania, donde más de medio millar de palestinos, 133 de ellos niños, han sido asesinados por miembros de fuerzas de seguridad y colonos desde octubre de 2023.

Además, el alto comisionado denunció que grupos armados palestinos continúen manteniendo rehenes, abducidos en los ataques del 7 de octubre, “en algunos casos en zonas densamente pobladas, lo que les pone a ellos y a los civiles palestinos en peligro”, por lo que pidió su liberación.

Por otro lado, según la información a la que ha tenido acceso la emisora pública israelí Kan, publicada este martes, la inteligencia israelí conocía “con alto grado de precisión” y con antelación al 7 de octubre los planes de Hamas para secuestrar a entre 200 y 250 personas, entre civiles y militares.

El Ejército conocía “con un alto grado de precisión” los planes de la organización islamista, según reveló Kan, cuya cadena de televisión mostró la noche del lunes un informe de inteligencia publicado tres semanas antes del ataque en suelo israelí, en el que murieron unas 1.200 personas y fueron secuestradas otras 251.

stats