El Gobierno de Bolivia denuncia un golpe de Estado

Al frente de esta "movilización irregular" se encuentra el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga

El comandante había sido destituido tras afirmar que las Fuerzas Armadas actuarían para evitar que Evo Morales pudiera presentarse nuevamente a las elecciones

Cronología de un "intento de golpe de Estado" en Bolivia

El comandante del golpe de Estado en Bolivia trata de involucrar a Arce tras ser detenido
Agencias

26 de junio 2024 - 22:34

La Paz (Bolivia)/El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha denunciado este miércoles la presencia "irregular" de unidades del Ejército, que se han desplegado en la plaza Murillo, en La Paz, donde se encuentra la sede del Gobierno.

"Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse", ha manifestado el presidente Arce a través de su cuenta en la red social X.

Al frente de esta "movilización irregular" se encuentra el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, que había sido destituido en las últimas horas después de que esta semana afirmara en la prensa que las Fuerzas Armadas actuarían para evitar que Evo Morales pudiera presentarse nuevamente a las elecciones.

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció que se desarrolla un "golpe de Estado" contra el Gobierno, después de que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo. "Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido", dijo Choquehuanca.

Hasta el lugar se ha presentado el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que relata a través de sus redes sociales el despliegue de los militares, que protegidos por escudos han tomado posiciones y cerrado los accesos a la plaza. "Desmoviliza, Zúñiga, va a ser peor. Estás a tiempo, Zúñiga, desmoviliza", le ha conminado Del Castillo.

Por su parte, el ex presidente Evo Morales ha denunciado que se está gestando un golpe de Estado. "En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la plaza Murillo", ha escrito en sus redes sociales, apelando a los movimientos sociales a "defender la democracia".

"Convocamos a una movilización Nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo", ha escrito Morales.

Antes de que los militares tomaran la plaza, Morales ya había advertido a través de sus redes sociales de que algunos comandantes habían instruido a las tropas para volver de inmediato a los cuarteles a la espera de nuevas órdenes. "Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia", alertó.

Almagro: "La OEA no permitirá el quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia"

Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó que el organismo no tolerará "ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia".

"La Secretaría General de la OEA condena de la forma más enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana", afirmó Almagro. Del mismo modo, expresó su "solidaridad" con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.

"La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar", agregó el funcionario, mientras se desarrollaba en la ciudad paraguaya de Luque el diálogo con los observadores permanentes de la OEA.

El ex canciller uruguayo también se refirió en su cuenta oficial de X a los acontecimientos ocurridos en Bolivia. "El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido", publicó el diplomático.

En el encuentro de la OEA, el representante de Bolivia, Héctor Arce, alertó a la comunidad internacional de una "situación de emergencia" en su país y pidió tratar el hecho "con la debida responsabilidad y seriedad". Otros de los asistentes al foro expresaron su condena a los hechos y manifestaron su apoyo al Gobierno que preside Arce.

stats