Netanyahu se abre a un plan de paz en Gaza

Biden anuncia que Israel ha ofrecido un alto el fuego duradero a Hamas a cambio de la liberación de todos los rehenes

El Gobierno israelí ve que su propuesta permitirá lograr sus objetivos militares, incluida la eliminación de las capacidades del grupo islamista

Netanyahu se centra en su supervivencia política

Joe Biden, este viernes durante una comparecencia en la Casa Blanca.
Joe Biden, este viernes durante una comparecencia en la Casa Blanca. / Michael Reynolds / Efe
Agencias

31 de mayo 2024 - 21:26

Washington/Israel ofreció a Hamas una nueva propuesta de acuerdo para un alto el fuego duradero en la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes que el grupo islamista palestino mantiene secuestrados, anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. "Después de una intensa actividad diplomática, llevada a cabo por mi equipo, en conversaciones con líderes de Israel, Qatar, Egipto y otros países de Oriente Próximo, Israel ha ofrecido una nueva propuesta integral para un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes", dijo desde la Casa Blanca.

Según el mandatario, la propuesta, enviada a Hamas a través de la intermediación de Qatar, tendría tres fases. La primera constaría de seis semanas en las que habría un alto el fuego completo, se retirarían las tropas israelíes de todas las áreas pobladas de la Franja y serían liberados varios rehenes, a cambio de la excarcelación de centenares de prisioneros palestinos.

Un proceso de tres fases

Durante esas seis semanas Israel y Hamas deberían negociar los detalles de la segunda fase, que implicaría "el final permanente de las hostilidades", la liberación del resto de rehenes, incluidos soldados, y la retirada del Ejército israelí de la Franja, detalló Biden, quien aseguró que esta segunda etapa necesitaría una negociación muy intensa. La tercera comprendería un "gran plan de reconstrucción" del enclave palestino y la devolución de los cuerpos de los rehenes asesinados.

"Ésta es la oferta que está ahora sobre la mesa. Es lo que hemos estado pidiendo y lo que se necesita", reivindicó Biden. Una fuente de la Administración de EEUU recalcó que el plan no se aleja mucho de lo que Hamas dijo estar dispuesto a aceptar hace poco: "Dice que quiere un alto el fuego y ésta es una oportunidad para demostrar que lo dice en serio", añadió.

Según la misma, Israel ha sido capaz de ofrecer este plan por algunos de los éxitos que ha tenido para degradar la capacidad militar de Hamas, que en su opinión ya no sería capaz de repetir un ataque como el del 7 de octubre.

Este plan es "el mejor camino" tanto para la crisis de Gaza como para garantizar la seguridad de Israel ahora y a largo plazo, e incluye acuerdos para permitir que los palestinos vuelvan a sus casas y puedan empezar a reconstruir su enclave junto con la comunidad internacional y socios árabes.

Para cuando se llegara a la segunda y tercera fase, tal y como se destacó, Israel ya contaría con las garantías necesarias sobre su propia seguridad y sobre el hecho de que Hamas ya no pueda ser una "plataforma de terrorismo".

El Gobierno israelí, a su vez, consideró que su nueva propuesta permitirá lograr todos sus objetivos militares, incluida la eliminación de las capacidades de gobierno de Hamas. La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que todo el Gobierno de Israel comparte el deseo de que los secuestrados vuelvan a casa lo antes posible, y está trabajando para lograrlo. "Por tanto, el primer ministro autorizó al equipo negociador a presentar un esquema para lograr este objetivo, insistiendo en que la guerra no terminará hasta que no se consigan todos sus objetivos", aseguró la oficina.

stats