Renault y Nissan redefinen nuevamente las condiciones de su Alianza

Sector

Renault va a recuperar la participación que Nissan tiene en su asociación en India, liberará a la japonesa de su obligación de invertir en Ampere, tal como habían acordado, y de cara a que recupere sus resultados positivos, podrá vender sus acciones de Renault, más allá de que el compromiso de bloqueo entre ambas empresas se rebaja al 10 por ciento.

Renault y Nissan reformulan su alianza

Renault y Nissan redefinen nuevamente las condiciones de su Alianza
Renault y Nissan redefinen nuevamente las condiciones de su Alianza

El sueño del gran acuerdo entre Renault y Nissan forjado cuando, en 1999, la primera adquirió una participación del 36,8 por ciento en Nissan, que luego aumentó, parece difuminarse. En 2016 se uniría a ambas Mitsubishi, pero desde el caso Gohsn en 2018, la Alianza está erosionándose, de lo que dan buena muestra las últimas medidas anunciadas y que llevan a que ambas empresas hayan acordado desinvertir entre sí.

Renault ha lanzado un comunicado con comentarios al respecto que desataban las conjeturas sobre si, en realidad, se trata de un plan de rescate de Nissan. Así, Luca de Meo, CEO de Renault Group, declaraba al respeto que "con un enfoque pragmático y orientado al negocio, hemos debatido las formas más eficaces de apoyar su plan de recuperación, desarrollando al mismo tiempo oportunidades de negocio que generen valor para Renault Group".

La India, un mercado clave para el crecimiento de Renault

El directivo italiano al mando de Renault también ponía el foco en la India "un mercado automovilístico clave y en que Renault Group establecerá una presencia industrial"

Renault se hará así con el 100 por ciento de las acciones de la empresa Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51 por ciento en posesión de Nissan. En todo caso, RNAIPL continuará produciendo modelos de Nissan, incluyendo el Magnite, y servirá como pilar crucial para los futuros planes de expansión de la compañía. Actualmente la planta de RNAIPL en Chennai fabrica coches con las plataformas CMFA y CMFA+ y, a lo largo del próximo año, también trabajará con CMF-B -la de, por ejemplo, los Renault Clio, Captur o Symioz, pero también Colt y Juke de Nissan-, produciendo con ella cuatro nuevos modelos. La planta india de Chennai tiene una capacidad de producción actual de más de 400.000 unidades.

El Renault Kwid está entre los coches hoy producidos en la planta india de Chennai. Desde allí se exporta a distintos mercados asiáticos y a África.
El Renault Kwid está entre los coches hoy producidos en la planta india de Chennai. Desde allí se exporta a distintos mercados asiáticos y a África.

El nuevo Acuerdo Marco firmado por Renault Group y Nissan también contempla que ambas continúen operando conjuntamente Renault Nissan Technology & Business Center India (RNTBCI), en el que Nissan conservará su participación del 49 por ciento y Renault Group del 51 restante.

Por su parte, el nuevo presidente y CEO de Nissan, Iván Espinosa, se afirmó en el compromiso de su empresa de "preservar el valor y los beneficios de nuestra asociación estratégica dentro de la Alianza, al tiempo que implementa medidas de cambio para mejorar la eficiencia. Nuestro objetivo es crear un modelo de negocio más ágil y eficaz que nos permita responder rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado y conservar efectivo para futuras inversiones".

Cambian las condiciones de Nissan con Ampere

Además, Renault Group, a través de Ampere, producirá un derivado de su futuro Twingo para Nissan a partir de 2026, a cargo de quien correrá el diseño. El Nissan Micra, que compartirá plataforma y recursos con el Renault 5 E-Tech y se producirá en Douai (Francia), saldrá de la cadena de producción a finales de este año 2025.

El primer Nissan fabricado por Ampere, que lo producirá en la planta de Douai (Francia) es el nuevo Micra previsto para finales de año y cuya comercialización se iniciará con 2026.
El primer Nissan fabricado por Ampere, que lo producirá en la planta de Douai (Francia) es el nuevo Micra previsto para finales de año y cuya comercialización se iniciará con 2026.

En paralelo, Nissan quedaría liberada de su compromiso de invertir en Ampere. De este modo, se rescindiría el acuerdo de inversión suscrito el 26 de julio de 2023 entre Renault Group, Nissan y Ampere y que llevaba a que el socio japonés aportara 600 millones de euros a la división de vehículos eléctricos de Renault.

Como parte del nuevo acuerdo se flexibilizan los bloqueos por parte de Renault y Nissan, de modo que pasa a ser del 10 por ciento, en lugar del 15. Ambas compañías tendrán derecho, sin obligación alguna, a reducir sus respectivas participaciones hasta un mínimo del 10 por ciento. No obstante, esta enmienda al acuerdo general no supondrá ningún impacto sobre las acciones de Nissan que Renault Group posee en un fideicomiso francés y que supone una participación de un 18,7 por ciento de Nissan.

Según el nuevo acuerdo de Alianza, cualquier venta de acciones tendría que realizarse dentro de un proceso coordinado y ordenado con la otra compañía, en el que ésta o un tercero designado se beneficiaría de un derecho de primera oferta.

Se espera que estas condiciones entren en vigor a finales del próximo mes de mayo.

stats