Todo lo que necesitas saber sobre el Audi más espectacular, el e-tron GT

Tecnología

El e-tron GT quattro es, probablemente, el modelo más superlativo de Audi. Cierto que los hay mucho más caros -ahí están, los deportivos R8 o no pocas versiones RS de berlinas o SUV- pero este modelo representa el futuro en clave eléctrica de la marca y, lo hace, de manera espectacular. Esto es lo que nunca te han contado de él

Todo lo que necesitas saber sobre el Audi más espectacular, el e-tron GT

01 de marzo 2021 - 00:00

El Audi e-tron GT quattro es un gran turismo eléctrico que está disponible con dos versiones: con 476 CV y por un precio de 104.290 euros; o, en el caso de que se trate del RS, con 598 CV y por 143.420 euros. Se pone a la venta ya de manera que los primeros clientes recibirán sus unidades en el mes de junio.

Estos son algunos de los detalles que nunca te han contado y hacen diferente a este Audi, el primer eléctrico de una nueva generación y, tecnológicamente, a un nivel superlativo.

Las dimensiones de su carrocería casi son como las de un Audi A7, aunque el e-tron GT es algo más ancho. Sin embargo, el A7 tiene un Cx más alto: 0,27.
La suspensión neumática permite regular la altura de la carrocería en cuatro niveles, con uno en el que prima buscar un bajo Cx.
El techo de serie es de cristal, con varias capas que incluyen distintas láminas aislantes. Uno de fibra de carbono rebaja el peso.
En ambas versiones se utilizan dos motores, uno por eje. El del trasero tiene una caja de cambios de dos velocidades.
La plataforma de este nuevo Audi es semejante a la del Porsche Taycan: ambos emplean la PPE.
La dirección trasera potencia la agilidad o la estabilidad, en función de la velocidad.
La batería se dispone bajo el piso, con un "hueco" bajo los pies de los ocupantes posteriores para permitir su mejor acomodo.

Un sistema eléctrico de alta tecnología

396 celdas, dispuestas en dos pisos en la zona posterior, componen la batería de estos e-tron. La autonomía homologada con ella es de hasta 488 km con la norma WLTP.
Sin una gestión térmica eficaz el sistema eléctrico puede desde bajar su rendimiento a no poder recargarse.
El cargador embarcado de corriente alterna pronto podrá ser de 22 kW.
No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último