¿Cómo luciría el Renault 5 si hubiera sido diseñado y fabricado por Ferrari?
Si la compañía del 'Cavalino Rampante' hubiera tomado las riendas del proyecto del R5 el modelo habría tomado otros derroteros
Los modelos de Renault que usaron un número como nombre
Sevilla acogerá la 'Cavalcade Ferrari 2025'

Durante las décadas de los 70 y 80, el Renault 5 se consolidó como uno de los automóviles urbanos más icónicos de Europa. Con su diseño compacto, eficiencia y asequibilidad, conquistó a millones de conductores. Pero ¿qué habría pasado si este pequeño utilitario hubiera sido diseñado y fabricado por Ferrari?. El sueño imposible de un Renault 5 con ADN de Maranello habría cambiado por completo la historia del automóvil popular.
Diseño: La fusión entre elegancia y agresividad
Si Ferrari hubiera tomado las riendas del diseño del Renault 5, habría apostado por una carrocería más aerodinámica y agresiva. Los faros redondeados del modelo original podrían haberse estilizado con una firma lumínica similar a la del Ferrari 308 GTB, con líneas más afiladas y entradas de aire pronunciadas. En lugar del perfil cuadrado y funcional del modelo de Renault, el R5 Ferrari podría haber tenido una silueta más baja y ancha, con un capó alargado y detalles aerodinámicos como un difusor trasero y un pequeño alerón.
Motor y prestaciones: De la economía a la velocidad extrema
El Renault 5 original venía con motorizaciones modestas de entre 850 cc y 1.4 litros, pero bajo el sello Ferrari, la historia sería radicalmente distinta. Inspirándose en los motores V6 y V8 de los Cavallino Rampante, este Renault 5 podría haber incorporado un motor central de 2.0 litros con doble árbol de levas, alcanzando potencias de 200 a 250 CV. Las prestaciones estarían muy por encima del Renault 5 Turbo que llegó a producirse en los 80, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos y una velocidad punta superior a los 220 km/h. Con una caja de cambios manual de seis velocidades y tracción trasera, este pequeño superdeportivo podría haberse convertido en el terror de circuitos y rallies.
Chasis y suspensión: Comportamiento de un coche de carreras
Ferrari, conocida por sus innovaciones en suspensión y chasis, habría dotado al Renault 5 de una estructura de aluminio para reducir peso, con una suspensión independiente en las cuatro ruedas y un sistema de frenos Brembo de alto rendimiento. Además, un sistema de dirección ultra precisa habría convertido a este pequeño deportivo en un coche de sensaciones puras. Interior: Lujo y deportividad en un formato compacto Si bien el Renault 5 original era espartano en su equipamiento, una versión Ferrari habría incluido asientos de cuero con costuras rojas, volante forrado en alcantara, pedales de aluminio y un tablero de instrumentos inspirado en los Ferrari de la época, con un cuentarrevoluciones prominente y detalles en fibra de carbono. El logotipo del Cavallino en el volante sustituiría al diamante de Renault, consolidando su estatus como una pieza de colección. El precio: Un sueño solo para unos pocos El Renault 5 fue un coche asequible que motorizó a miles de familias europeas, pero un R5 Ferrari habría sido un capricho de lujo. Su precio podría haber superado ampliamente los 50.000 dólares de la época, compitiendo con otros deportivos de gama alta y convirtiéndose en un vehículo exclusivo.
También te puede interesar
Lo último