Audi renueva completamente la gama de su e-tron GT, ahora con tres versiones

Novedades

Audi ha abierto el plazo de pedidos para su e-tron GT, su berlina eléctrica recientemente renovada y cuyos precios arrancan en los 130.280 euros. Además de algunos cambios de aspecto, ofrece mejoras de equipamiento como su techo panorámico inteligente o una redefinición absoluta de sus niveles de potencia.

Audi presume de oferta eléctrica con tres modelos: Q4 e-tron, Q8 e-tron y e-tron GT

Audi renueva completamente la gama de su e-tron GT
Audi renueva completamente la gama de su e-tron GT

25 de junio 2024 - 07:00

El e-tron GT es una berlina de 5,0 m de largo, con cuatro puertas y cinco plazas. Es el modelo más grande y lujoso de la familia eléctrica de Audi. Comparte plataforma con el Porsche Taycan y, ahora, estrena una renovación que afecta a diferentes aspectos.

El más importante de ellos es la redefinición de su gama. Inicialmente compuesta por las versiones e-tron GT 60 Quattro (110.290 euros) y RS e-tron GT (151.830 euros), ambas con un motor en cada eje y potencias, respectivamente, de 476 CV (350 kW) y 598 CV (440 kW). La batería con la que se comercializaba era la de 93 kWh de capacidad total -84 útiles- con la que homologaban 501 y 495 km.

El Audi S e-tron GT es, ahora, la versión de arranque de la gama de esta berlina. Con 564 CV (415 kW), reemplaza a la e-tron GT 60 Quattro de 476 CV (350 kW).
El Audi S e-tron GT es, ahora, la versión de arranque de la gama de esta berlina. Con 564 CV (415 kW), reemplaza a la e-tron GT 60 Quattro de 476 CV (350 kW).

Ahora, esta oferta es reemplazada por tres nuevas versiones: S e-tron GT, RS e-tron GT y RS e-tron GT Performance. Cuentan con nuevos motores en el eje trasero, de tipo síncrono de imanes permanentes al igual que el delantero, y ofrecen una potencia combinada de los dos de, en el mismo orden, 564 CV (415 kW), 679 CV (500 kW) y 856 CV (630 kW). El significativo aumento de la potencia de esta última versión, la Performance, respecto a la RS e-tron GT está provocado por el empleo de un inversor que admite la entrega de corrientes de descarga mayores.

Conforme a los datos ofrecidos por Audi, el S e-tron GT acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos, el RS e-tron GT lo hace en 2,8 y el RS e-tron GT Performance en 2,5. El S e-tron GT tiene una velocidad máxima de 245 km/h que se eleva en los RS a 250 km/h.

Audi ofrece dos versiones RS del e-tron GT: una con 679 CV (500 kW) y otra, la Performance, de 856 CV (630 kW). Comparten batería con la S e-tron GT.
Audi ofrece dos versiones RS del e-tron GT: una con 679 CV (500 kW) y otra, la Performance, de 856 CV (630 kW). Comparten batería con la S e-tron GT.

Por otro lado, la batería aumenta también su capacidad tanto bruta como neta. Son 105 y 97 kWh, con mejoras en la refrigeración de sus celdas. También ofrece cambios en la química de las mismas -Audi no da datos al respecto y sólo dice que la "química adaptada de las células, da como resultado una mayor densidad energética de las mismas"- y se ha aligerado: pesa ahora 625 kilos, 9 menos que antes aún siendo más capaz. Asimismo, puede trabajar con mayores potencias durante la frenada regenerativa -el conductor puede elegir entre tres niveles-, llegando a recibir hasta 400 kW en lugar de los anteriores 290. Junto a otros cambios los Audi S e-tron GT ofrecen una autonomía con una carga de su batería de hasta 611 km conforme a la norma WLTP, los RS e-tron GT de 598 y los RS e-tron GT Performance de 592 km.

Por otro lado, la potencia de carga máxima puede alcanzar los 320 kW, es decir, 50 más que antes en el caso de que se utilicen cargadores ultrarrápidos de corriente continua -recordemos que la arquitectura eléctrica del e-tron GT es de 800 voltios-, cuando con corriente alterna puede recibir hasta 11 kW, 22 en opción.

El RS e-tron GT Performance ofrece un aspecto más deportivo aún que sus hermanos. Esta versión, con un precio de 166.900 euros, es la más costosa de la oferta eléctrica de Audi.
El RS e-tron GT Performance ofrece un aspecto más deportivo aún que sus hermanos. Esta versión, con un precio de 166.900 euros, es la más costosa de la oferta eléctrica de Audi.

El control sobre esta batería aumenta y, además, el conductor puede recibir información sobre ella como, por ejemplo, su temperatura, la previsión de una carga rápida o el estado del preacondicionamiento térmico de la misma.

Más modificaciones tanto por fuera como por dentro

Los cambios de aspecto afectan fundamentalmente a la parrilla, distinta según la versión, el difusor trasero o incluso el techo, que en los GT es de fibra de carbono en opción. Es nueva la gama de llantas que, de serie, son de 20" pero pueden ser reemplazadas por las de 21", entre ellas unas de tipo forjadas y fresadas que Audi denomina Avus.

Estructuralmente, no hay cambios en el salpicadero, pero sí en elementos como los volantes, instrumentación, inserciones decorativas...
Estructuralmente, no hay cambios en el salpicadero, pero sí en elementos como los volantes, instrumentación, inserciones decorativas...

En el interior, cambian los volantes por la forma y las funciones que hay en ellos -un botón en los RS permite aumentar durante 10 segundos la potencia en 95 CV (70 kW)-, asientos, que de serie son de tipo deportivo y con regulaciones eléctricas -el masaje es opcional en los RS-; o umbrales de puertas, al igual que lo hacen el proyector de luz desde la puerta cuando éstas se abren o las inserciones decorativas, igualmente distintas según la versión, pero siempre con materiales muy lujosos. La microfibra Dinámica, un material parcialmente fabricado con poliéster reciclado, se usa para los guarnecidos, en tanto que moquetas o alfombrillas están hechos con Econyl, éste compuesto totalmente por fibras de nailon recuperadas.

Funcionalmente, el puesto de conducción recibe una nueva instrumentación, mientras que el techo panorámico opcional es de los que pueden oscurecerse automáticamente y pasar de ser transparente a opaco mediante la tecnología de cristal líquido disperso en polímeros (PDLC).

El techo oscurecible eléctricamente es una de las opciones disponibles en esta berlina. Puede ser totalmente opaco o transparente, a elección del conductor.
El techo oscurecible eléctricamente es una de las opciones disponibles en esta berlina. Puede ser totalmente opaco o transparente, a elección del conductor.

En el chasis, cambian los frenos, con discos de mayor tamaño. Están revestidos de carburo de tungsteno de serie en los RS y opcionalmente en el S; aunque como extra unos y otros Audi pueden montar unos carborcerámicos.

Forma parte del equipamiento de serie de estos e-tron GT la suspensión neumática, que según Audi es de nuevo desarrollo, en tanto que existe una suspensión activa entre los extras. Sea cual sea la suspensión, y como otros parámetros, desde el Audi Drive Select es posible elegir distintos perfiles que ajustan el funcionamiento del chasis de los e-tron GT, en el caso de los RS con dos modos configurables individualmente y, en el concreto del Performance, con uno adaptado al uso en circuito. Además, Audi ofrece la dirección a las cuatro ruedas en opción.

Aparecen nuevos materiales en la configuración del interior. Algunos de ellos proceden de plásticos reciclados.
Aparecen nuevos materiales en la configuración del interior. Algunos de ellos proceden de plásticos reciclados.

El precio para el mercado español del S e-tron GT es de 130.280 euros; sube a 153.850 euros para el RS e-tron GT y aumenta respecto a éste 13.070 euros de elegir el Performance.

stats