Los Volvo EX90 que se entregarán a partir del verano ya salen de fábrica

Producción

Volvo ya ha iniciado la producción del EX90 en su fábrica de Charleston (Carolina del Sur, EE.UU.). Por el momento, son unidades dirigidas al mercado norteamericano, aunque no se descarta que las europeas pudieran llegar desde aquí o hacerlo desde la planta china de Daqing. Para más adelante, está en el aire si este modelo acabará fabricándose en Gante (Bélgica), como ya pasa con los EC40 y EX40 y ocurrirá con el EX30.

Así es el Volvo EX90, listo para su lanzamiento y con una nueva versión básica

Los Volvo EX90 que se entregarán a partir del verano ya salen de fábrica
Los Volvo EX90 que se entregarán a partir del verano ya salen de fábrica

19 de junio 2024 - 07:00

Las primeras entregas del Volvo EX90 se realizarán a sus compradores durante el segundo semestre de este año. De ahí que acabe de ponerse en marcha la producción de este SUV de gran tamaño en la factoría de que Volvo Cars tiene en Charleston (Carolina del Sur). La primera unidad construida en EE.UU. está destinada al mercado local y es de color Denim Blue. También se producirá, a partir de finales de año, en la fábrica de Daqing (China), donde se ensamblan modelos de la Serie 90.

Con este inicio de producción ya se hace efectiva la ampliación de la familia eléctrica de la marca, compuesta por los EC40 y EX40, producidos en Gante (Bélgica), y el EX30, ensamblado en Zhangjiakou (China), aunque en 2025 este SUV de 4,23 m también se construirá en Bélgica.

El EX90 es el único modelo integrante de la familia eléctrica de Volvo que no se producirá en la planta belga de Gante.
El EX90 es el único modelo integrante de la familia eléctrica de Volvo que no se producirá en la planta belga de Gante.

Asimismo, no se descarta que el EX90 también se podría producir en esta misma planta belga de cara a sortear la amenaza de los aranceles -se habla de que podrían alcanzar entre un 25 y un 30 por ciento- que penalizarán a los vehículos fabricados en China-. Esto en el caso de que los modelos con especificaciones europeas llegasen desde el país asiático, pues se desconoce si, finalmente, éste será el lugar de procedencia de las estas unidades o si, como todo parece indicar, llegarán de EE.UU.

Esa factoría de Charleston fue inaugurada en 2018 y, además de producir el EX90, también ensambla el S60 sedán. Su capacidad de producción es de 150.000 vehículos anuales. En los últimos años se han realizado reformas en sus talleres de carrocería y pintura éste, asimismo, ampliado en su tamaño, además de que ahora ya cuenta con una línea propia de ensamblaje de baterías.

En la factoría de Carolina del Sur también se ensamblan las baterías que usarán los EX90.
En la factoría de Carolina del Sur también se ensamblan las baterías que usarán los EX90.

Volvo EX90: con hasta 600 km de autonomía y tres niveles de potencia

El EX90, que fue presentado a mediados de 2022 y que pudimos ver por primera vez en vivo en julio del año pasado, es un SUV de 5,04 m de largo producido a partir de la plataforma SPA2 del holding Geely. Tiene una autonomía eléctrica homologada con la norma WLTP de hasta 600 km en su versión con batería de 111 kWh totales y 107 útiles. También tiene otra de 104 kWh brutos y 101 netos., con la que llega a recorrer 580 km.

Está disponible en tres niveles de potencia: 279 CV (205 kW) en el caso de contar con un único motor, alimentado siempre por la batería de 104 kWh; o, si tiene dos, con 408 CV (300 kW) y 517 CV (380 kW), en cuyo caso usa la de 111 kWh. Esta última cifra corresponde a la versión Performance. Su configuración interior es de cinco o siete plazas en el caso de la variante con el motor menos potente, la Single Motor; y siete para todas las demás, las Twin Motor.

Este SUV debe ser el modelo más seguro jamás producido por Volvo hasta la fecha gracias a que cuenta con sensores que le permiten poner en marcha recursos en caso de riesgo de accidente.
Este SUV debe ser el modelo más seguro jamás producido por Volvo hasta la fecha gracias a que cuenta con sensores que le permiten poner en marcha recursos en caso de riesgo de accidente.

Según la marca, "está diseñado para ser el vehículo Volvo más seguro hasta la fecha, equipado con tecnología de seguridad activa y pasiva de nueva generación y con software que recibe información a través de una amplia serie de sensores". Entre los recursos de los que dispone para adquirir datos del entorno el EX90 tiene en su parabrisas un sensor Lídar que se complementa con ocho cámaras, cinco radares de corto y largo alcance y dieciséis sensores de ultrasonido.

Los precios del Volvo EX90 arrancan en los 83.127 euros que cuesta el acabado Core con un único motor. Elegir el Plus aumenta la factura en 6.717 euros y optar por el más equipado de serie Ultra, respecto a este Plus, en 12.426 euros. Estos precios se incrementan en 5.869 euros si se elige el sistema de propulsión Twin Motor y 10.878 de optar por la Twin Motor Performance.

stats