Volkswagen California: así llega también la electrificación a las cámper

Novedades

La nueva generación de la California llegará en breve a los concesionarios de Volkswagen. Lo hace con cinco definiciones de equipamiento distintas y, como la Multivan en la que se basa su camperización, con un sistema híbrido enchufable de 245 CV, entre otras propuestas de motores.

El Volkswagen Passat, ya exclusivamente familiar, estrenará híbridos enchufables

Volkswagen California: así llega también la electrificación a las cámper
Volkswagen California: así llega también la electrificación a las cámper

04 de junio 2024 - 00:00

California es la denominación que Volkswagen guarda para sus desarrollos en formato de vehículos camperizados a partir de sus furgonetas de tamaño medio habilitadas para pasajeros y que podrían tener la consideración de un monovolumen, las Multivan.

A partir de junio se pondrá a la venta la nueva generación de esta versión California, basados en la gama T7 como los Transporter o Caravelle, del que casi van fabricadas más de 280.000 unidades y cuyas primeras entregas se realizarán a lo largo de septiembre. Para Volkswagen se sitúa a mitad de camino entre el Caddy California, también un cámper pero más pequeño; y el Grand California, mucho más grande: de hecho, el actual mide casi seis metros de largo.

Tanto el techo elevable con las dos puertas laterales son los rasgos más definitorios de esta generación de la California. Estas últimas permiten crear "terrazas" con toldos que pueden pedirse en opción.
Tanto el techo elevable con las dos puertas laterales son los rasgos más definitorios de esta generación de la California. Estas últimas permiten crear "terrazas" con toldos que pueden pedirse en opción.

Con respecto a los California T6, la carrocería de la nueva generación crece considerablemente a lo largo, con 27 cm que la llevan hasta los 5,17 m de longitud, mientras que a lo ancho se estira 4 cm y alcanza los 1,99 m y mantiene, imaginamos que por razones tan de peso como su compatibilidad con los aparcamientos subterráneos, una altura inferior a los dos metros: mide también 1,99 m. La distancia entre ejes es de 3,12 m, 12 cm más que en su antecesora, ya que se basa en la Multivan de batalla larga.

Este crecimiento le permite ofrecer una mejora en habitabilidad, de modo que con la cota interior de altura es de 1,30 cm y, dado que todos los California disponen de un techo elevable, esa altura interior llega a ser de 2,11 m.

Entre los recursos de esta camper, más allá del techo con ventanillas laterales, figuran dos puertas laterales correderas que antes sólo se reservaban para los paquetes de equipamiento Coast y Ocean, así como asientos individuales en la fila central -cada uno pesa 24 kilos y tiene bajo la banqueta cajones- en lugar de un banco corrido. Esto proporciona una mayor adaptabilidad a diferentes situaciones de carga como, por ejemplo, el traslado en su interior de una bicicleta.

En el pilar C, como si de un smartphone se tratase, está la nueva pantalla de control de diferentes funciones para los niveles más altos de esta camper.
En el pilar C, como si de un smartphone se tratase, está la nueva pantalla de control de diferentes funciones para los niveles más altos de esta camper.

Desde la versión Beach Tour, las California disponen de una pantalla de 5" para el control de los diferentes sistemas, si bien estas funciones pueden, asimismo, supervisarse a través de una aplicación en un smartphone o, incluso, el sistema de infoentretenimiento.

Cinco definiciones, para ajustarse a cada campista

La California podrá contar con acabados de pintura de un sólo bono o bitonales, así como llantas de entre 16 y 19". En cuanto a las versiones, serán cinco, empezando por la Beach, siguiendo por las Beach Tour y Beach Camper, para finalizar con las Coast y Ocean.

La cama elevada del techo mide 2,05 por 1,14 m en todas las versiones de esta nueva generación.
La cama elevada del techo mide 2,05 por 1,14 m en todas las versiones de esta nueva generación.

La California Beach viene a ser un Multivan con seis plazas y techo elevable con espacio en él para una cama en la que duerman dos personas; mientras que la Beach Tour añade los asientos delanteros giratorios, iluminación en ese techo elevable, ventanas correderas, una batería adicional para el suministro de energía eléctrica y cinco plazas. Los tres asientos centrales son individuales y los exteriores tienen respaldos que pueden abatirse completamente. Esto crea un espacio más para poder dormir a bordo. También tienen una mesa plegable fijada en el maletero mientras la California está en movimiento.

La cocina se instala en un módulo posterior en el caso de los niveles de equipamiento intermedio, de manera que se usa desde el exterior, a cubierto del portón.
La cocina se instala en un módulo posterior en el caso de los niveles de equipamiento intermedio, de manera que se usa desde el exterior, a cubierto del portón.

En los Beach Camper, de cinco plazas, la homologación ya no es de turismo, sino de camper, de modo que está equipada con una minicocina y tiene conexión a la red de 230 voltios. Esa cocina tiene un hornillo de gas, cajón para cubiertos y un espacio de almacenamiento, todo en un módulo fijo que está en el compartimento de carga y, por tanto, se usa cuando el portón del maletero está abierto.

En los acabados más altos, la cocina está en la parte izquierda del habitáculo y tiene un mayor número de elementos, incluido un frigorífico de tipo cajón.
En los acabados más altos, la cocina está en la parte izquierda del habitáculo y tiene un mayor número de elementos, incluido un frigorífico de tipo cajón.

En el caso de los California Coast se ofrecen sólo cuatro asientos, con únicamente dos en la zona posterior. Así, en el lado izquierdo del habitáculo se sitúa una cocina con armarios, fregadero, hornillo... y hay una segunda batería de refuerzo de 40 Ah. Esa cocina no impide usar la puerta corredera próxima a ella por su compacidad, mientras que se crea espacio para un frigorífico. La cama plegable de la zona de estar ofrece una estabilidad extra al apoyarse en la cocina, además de en los asientos abatidos.

En cuanto a la California Ocean aporta, respecto a la Coast, mantiene el mismo número de plazas y la cocina lateral, incorporando tapicerías con materiales reciclados, calefacción para los asientos delanteros, calefactor auxiliar, climatizador, un cofre portaobjetos en el compartimento de carga e iluminación extra en la cocina. El depósito de agua, como en los Coast, es ahora de 28 litros, cinco más que en su antecesor, y también cuenta con la mesa plegable exterior que, en este caso, puede usarse como prolongación de la encimera si se monta en el interior.

En algunos de estos California es posible disponer de dos camas de ubicar una segunda en la zona del habitáculo.
En algunos de estos California es posible disponer de dos camas de ubicar una segunda en la zona del habitáculo.

Con un híbrido enchufable, además de un Diesel y un TSI

Los motores básicos son el 2.0 TDI de 150 CV y el 2.0 TSI de 204 CV. Ambos entregan su potencia a través de una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades al eje delantero.

Ahora bien, contar con la plataforma MQB como base también le ha permitido a Volkswagen echar mano de nuevas opciones con mayor presencia de la electrificación, como ya ocurriera con la Multivan. De este modo, aparece la California eHybrid, en la que se usa un sistema híbrido enchufable con una potencia combinada de 245 CV y asociada a un sistema de tracción total 4Motion.

Su base térmica es un motor 1.5 TSI Evo2 y, aunque la marca no ha aportado su autonomía eléctrica, sí promete "alcances muy largos" -se espera no menos de 50 km usando sólo la energía de su batería de alta tensión- junto a un peso máximo de remolque de hasta 2.000 kilos.

Volkswagen no ha comunicado aún el precio ni la configuración de niveles de equipamiento y motores, pero es de esperar que la California básica arranque en unos 80.000 euros, siendo el precio de la versión eHybrid no inferior a 90.000.

stats