Mini lanza la carrocería de cinco puertas sólo con motores de gasolina

Novedades

La familia Mini sigue creciendo, en este caso al sumar a su gama de utilitarios el Cooper de cinco puertas. Con 4,04 m de largo su objetivo es ofrecer más espacio habitable que la de tres puertas. Está disponible, por el momento, con dos motores de gasolina, el de 156 CV del Cooper C, versión que cuesta 31.350 euros; y el de 204 del Cooper S, desde 35.350.

Los últimos Mini de 3 puertas con motores de combustión, desde 29.900 euros

Mini pone en juego la carrocería de cinco puertas de su Cooper
Mini pone en juego la carrocería de cinco puertas de su Cooper

21 de junio 2024 - 07:00

La nueva generación del Mini, la cuarta, del mismo modo que ocurrió con su antecesora desde su lanzamiento en 2013, vuelve a tener una carrocería de cinco puertas.

Con una longitud de 4,04 metros de largo, 1,74 de ancho y 1,46 de altura crece ligeramente respecto a la versión original, ya que ésta tenía 3,82 m de longitud, si bien la anchura sólo aumenta poco más de un centímetro y la altura lo hace algo más de tres. Respecto a la carrocería de tres puertas de esta misma generación, ésta nueva de cinco tiene unos 17 cm más de longitud, la misma altura y tres centímetros más de ancho. La distancia entre ejes es de 7 cm mayor.

Exclusivamente es la longitud la dimensión de carrocería que cambia significativamente respecto a la carrocería de tres puertas. El diferencial de precio respecto a éstas es de 1.000 euros.
Exclusivamente es la longitud la dimensión de carrocería que cambia significativamente respecto a la carrocería de tres puertas. El diferencial de precio respecto a éstas es de 1.000 euros.

El propósito de Mini con este utilitario más grande es beneficiar el confort y el espacio de los ocupantes, aunque sin perder las características de conducción de este modelo.

Se podrá elegir, por el momento, exclusivamente entre dos motores de combustión, ambos de gasolina. El del Cooper C desarrolla 156 CV, por los 204 del Cooper S. Son los mismos 1.5 y 2.0, con tres y cuatro cilindros, de inyección directa y sobrealimentados con turbo que ya se emplean en la carrocería de tres puertas con las mismas denominaciones en sus correspondientes versiones.

El diseño del salpicadero es idéntico al de la versión de tres puertas, con una pantalla central en la que se aglutina toda la información.
El diseño del salpicadero es idéntico al de la versión de tres puertas, con una pantalla central en la que se aglutina toda la información.

En este Cooper de tres puertas, además, se emplean también sistema de propulsión eléctricos con motores de 184 y 218 CV (135 y 160 kW) y, en el mismo orden, baterías de 40,7 y 54,2 kWh que, por ahora, no se han anunciado para esta carrocería de cinco puertas.

Funcionalmente, los Mini Cooper C y Cooper S de cinco puertas homologarán cinco plazas, no cuatro como los tres; y ofrecerán la posibilidad de abatir los asientos traseros en proporciones 60/40 para ampliar el maletero que ofrece una capacidad de 275 litros. Es pequeña si se le compara con cualquier otro utilitario de carrocería parecida, como pueden serlo los Volkswagen Polo, Seat Ibiza, Skoda Fabia, Audi A1, Renault Clio, Mitsubishi Colt…, aunque de capacidad similar a la que ofrece un más pequeño Toyota Yaris.

La distancia entre ejes de siete centímetros más que en los Mini de tres puertas debe dar esa ventaja al espacio longitudinal trasero.
La distancia entre ejes de siete centímetros más que en los Mini de tres puertas debe dar esa ventaja al espacio longitudinal trasero.

El Mini Cooper de cinco puertas estará disponible con once colores, pudiéndose elegir entre tres colores de contraste para el color del techo o también con un efecto degradado. También contará con cuatro niveles de equipamiento con cualquiera de sus dos motorizaciones: Essential, Classic, Favoured y John Cooper Works.

El maletero tiene una capacidad relativamente pequeña, si bien es 65 litros superior a de los Mini hatchaback de tres accesos.
El maletero tiene una capacidad relativamente pequeña, si bien es 65 litros superior a de los Mini hatchaback de tres accesos.

La página comercial de Mini ofrece un arranque de precios para los Cooper C desde los 31.350 euros que cuesta el acabado Essential, sigue a los 33.630 del Classic; 36.830 del Favoured y finaliza en los 39.630 euros del John Cooper Works.

En cuanto a los Cooper S con acabado Essential cuestan 35.350 euros, Classic, 37.630: Favoured, 40.830; y John Cooper Works, 43.630 euros.

Estos precios suponen un diferencial respecto a la carrocería de tres puertas relativamente pequeño, ya que únicamente es de 1.000 euros más para esta de cinco.

stats