Cupra dota a los León y Formentor de un PHEV más potente y con más autonomía

Novedades

En el restyling de los Cupra León y Formentor hay unas versiones que cambian considerablemente más que el resto. Se trata de las VZ e-Hybrid, las que usan el sistema de propulsión híbrido enchufable de 272 CV y para las ahora es cuando la marca abre el libro de reservas. La versión hatchback VZ e-Hybrid del León cuesta 54.750 euros y la del Formentor, 57.390.

Cupra León, rediseñado y optimizado para ser todavía más diferente

El Fomentor de Cupra modifica su aspecto y estrena gama de motores

Cupra dota a los León y Formentor de un PHEV más potente y mayor autonomía
Cupra dota a los León y Formentor de un PHEV más potente y mayor autonomía

14 de junio 2024 - 07:00

La revisión simultánea que Cupra ha llevado a cabo de dos de sus modelos, los León y Formentor, ha dejado una nueva versión híbrida enchufable aún más prestacional que la de 245 CV a la que sustituye. Se trata, para ambos, de la VZ e-Hybrid de 272 CV.

Parte del cambio esencial en este sistema de propulsión radica en el reemplazo del motor de gasolina que es el corazón de esta hibridación. Así, donde antes se empleaba un 1.4 de 150 CV, ahora se sitúa un 1.5, también de la familia TSI, cuya potencia es de 177 CV.

En esencia, las diferencias fundamentales del sistema híbrido enchufable de estos Cupra están en el motor de combustión, batería y la gestión de la misma.
En esencia, las diferencias fundamentales del sistema híbrido enchufable de estos Cupra están en el motor de combustión, batería y la gestión de la misma.

Este motor se liga a una caja de doble embrague exclusivamente diseñada para vehículos electrificadas y que, atornillada a su carcasa, tiene el módulo híbrido. Este lo componente un paquete de embragues y el motor eléctrico síncrono de imanes permanentes. Su potencia es de 115 CV (85 CV) de modo que éste no cambia. Un embrague lo separa o une al motor de combustión.

Además, la batería de iones de litio con química NMC que se emplea varía en tanto en lugar de los 12,8 kWh de capacidad total y los 10,8 útiles ya tiene 19,7 kWh, es decir, un 35 por ciento más que antes. Esto resulta clave para que la autonomía eléctrica conforme a la norma WLTP sea ya de 125 km frente a los anteriores 59 en el caso del León y 119 del Formentor. En este SUV la versión 1.4 VZ -Hybrid de 245 CV homologaba 54 km.

La capacidad de carga con corriente continua facilita, por ejemplo, la utilización de cargas rápidas durante los desplazamientos más largos, reduciendo así el coste de los mismos.
La capacidad de carga con corriente continua facilita, por ejemplo, la utilización de cargas rápidas durante los desplazamientos más largos, reduciendo así el coste de los mismos.

Por lo demás, esta batería admite cargas con corriente continua, no sólo alterna como ocurría con su predecesor, usando potencias de hasta 50 kW; mientras que el cargador embarcado puede trasegar hasta 11 kW de alterna, es decir, admite corriente trifásica cuando el sustituido sólo permitía el uso de monofásica y estaba limitado a 3,7 kW.

En cuanto a la prestación, el León VZ e-Hybrid de 272 CV acelera de 0 a 100 km/h en 7,1, que aumentan 0,2 en el caso de la carrocería Sportstourer, y tiene una punta de 229 km/h. El Formentor hace la misma prueba de aceleración en 7,2 s y su velocidad máxima es de 220 km.

Así funciona el sistema híbrido enchufable de los e-Hybrid

Los Cupra VZ e-Hybrid inician el movimiento siempre con la energía eléctrica, de modo que se hacen innecesarios el alternador o el motor de arranque, así como la correspondiente correa, ya que el motor de propulsión eléctrico asume sus tareas.

A partir de ahí, el conductor puede elegir con el gestor de energía si desea que se mantenga el uso de la electricidad, se pase a utilizar el motor térmico o trabajen conjuntamente ambos. En este caso, aún Cupra ha dispuesto dos opciones: un modo Hybrid automático y otro Hybrid manual. En el primero, se asegura la alternancia automática de los dos motores; en el segundo aún existen tres opciones: mantenimiento del estado de carga, reserva del estado de carga hasta un porcentaje definido por el conductor y aumento de carga con el trabajo del motor de combustión. En todo caso, cuando la batería se va agotando, vuele a trabajar en modo híbrido.

En el chasis los León y Cupra VZ e-Hybrid cuentan como elementos diferenciales con otras versiones de sus gama con los amortiguadores pilotados o un modo Cupra entre los ajustes de conducción. También tienen salidas de escape con embellecedores específicos, asientos tipo baquet o un emulador de sonido; por faros matriciales led, un asistente de viaje con asistente de atascos y de emergencia, así como otro de salida segura o el de vehículos en el ángulo muerto y el de precolisión entre los que afectan a la seguridad.

La nueva pantalla de 12,9" es una de las incorporaciones ligadas a este restyling. Incorpora el navegador de serie.
La nueva pantalla de 12,9" es una de las incorporaciones ligadas a este restyling. Incorpora el navegador de serie.

Adicionalmente, el navegador en pantalla de 12,9" forma parte del equipamiento de serie, como también la conexión inalámbrica con teléfonos con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, la cámara de visión trasera, el sistema de apertura y arranque sin llave o el sistema de aparcamiento autónomo.

Forman parte de las opciones el equipo de sonido Sennheiser Mobility con 11 altavoces, los discos de freno Brembo con cuatro pistones o elementos de la carrocería como taloneras o carcasas de los retrovisores en fibra de carbono.

Al pasar de los 100 km de autonomía eléctrica, tanto León como Formentor VZ e-Hybrid están dentro de los vehículos que podrían beneficiarse de la máxima ayuda a la compra que ofrece el Moves III, 7.000 euros en el caso de que se achatarre un vehículo antiguo, además de una deducción de hasta 3.000 euros en la declaración de la renta.

Aún sin los descuentos, el precio del Cupra León 5 puertas VZ e-Hybrid es de 54.750 euros, de la versión Sportstourer de 56.220 y del Formentor 57.390.

Se abre el libro de pedidos para el Cupra Tavascan: desde 52.010 euros.
Se abre el libro de pedidos para el Cupra Tavascan: desde 52.010 euros.

Ya se pueden hacer reservas para el Cupra Tavascan

El primer SUV coupé eléctrico de Cupra ya puede reservarse en los concesionarios de la marca. Estas unidades se corresponden con las versiones de lanzamiento First Edition y que están disponibles con los acabados Endurance de 286 CV (210 kW) y VZ de 340 CV (250 kW). Ambas emplean la batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad neta. Homologan, respectivamente, una autonomía según la norma WLTP de 568 y 522 Nm.

De serie el equipamiento incluye volante deportivo con botones satélite, asientos de tipo bacque y selector de modos de conducción Cupra Drive Profile, entre otros. La versión VZ añade el control de chasis adaptativo (DCC), el modo Cupra. En el Endurance las llantas de aleación son de 19" y de 29" en el VZ. Las forjadas de 21" estarán disponibles próximamente.

El Cupra Tavascan integra siempre de serie un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 15" y un cuadro de instrumentos digital de 5,3". En el VZ se amplia la información para el conductor con un head-up dispolay con realidad aumentada proyectado sobre el parabrisas.

De serie este SUV dispone de un nivel de conducción autónoma de Nivel 2, gracias al Connected Travel Assist (incluye control de velocidad de crucero adaptativo y predictivo, asistente de salida involuntaria del carril, asistente de frenada automática de emergencia, asistente de atascos y asistente de emergencia). También de los faros con todas las funciones con leds que, en el caso del VZ, son matriciales de serie. Esta es una opción para el Endurance. Otros recursos del Cupra Tavascan son el reconocimiento de señales de tráfico, el asistente de ángulo muerto, el de salida del vehículo, la alerta de tráfico posterior, el asistente de luces automáticas Light Assist, eñ detector de fatiga o el asistente de precolisión.

El Cupra Tavascan Endurance First Edition tiene en su dotación el Intelligent Park Assist con función memoria, el Remote Park Assist, el sistema Car2X, el climatizador trizonal o la cámara de visión trasera, entre otros sistemas. En el VZ First Edition, la cámara de aparcamiento es 360º es de serie y se incluyen, también, el techo panorámico o el equipo de sonido Sennheiser.

El precio para el Tavascan Endurance es de 54.810 euros y de 52.010 para la versión First Edition. Para este SUV con dos motores y, por tanto, tracción total y mayor potencia, es decir, las versiones VZ, estos precios son de 65.060 para la variante estándar y 65.760 para la First Edition.

Los paquetes opcionales son Adrenaline para el Endurance, aunque incompatible para los First Edition, que suman por 1.620 euros el equipo de sonido Sennheiser, la iluminación ambiental, el doble fondo del maletero, los retrovisores con funcion memoria, la cámara de 360º, el head-up display, el techo panorámico no practicable, los amortiguadores pilotados o los faros matriciales. También las llantas de 21", asientos de tipo bacquet con tapicería de microfibra, regulación eléctrica para ambos asientos delanteros, así como memoria, calefacción o reposabrazos central trasero.

Tanto si se monta este paquete como si no ocurre eso es posible elegir el Winter Pack compuesto de bomba de calor, parabrisas delantero térmico y asientos delanteros y traseros calefactables por 1.500 euros para ambos niveles de potencia del Cupra Tavascan.

stats