BMW pone al día la Serie 2 Coupé y aprovecha para potenciar su M2

Novedades

A la vez que BMW actualiza el Serie 2 Coupé,con un cambio de salpicadero y la inclusión del paquete M Sport de serie, modifica la versión M2. Ésta pasa a tener 480 CV, es decir, ofrece 20 CV más que desde 2022, cuando se puso a la venta esta generación. Su precio es el más elevado de la gama, con 94.500 euros si se opta por cambio automático y 630 más de elegir el manual.

BMW Serie 2 Coupé: un Serie 4 a escala

BMW pone al día la Serie 2 Coupé y aprovecha para potenciar su M2
BMW pone al día la Serie 2 Coupé y aprovecha para potenciar su M2

24 de junio 2024 - 07:00

BMW introduce algunos cambios en el Serie 2 Coupé. Este modelo, fabricado en la planta de San Luis Postosí (México), llegará a los concesionarios en agosto y lo hará con un salpicadero en el que las dos pantallas -la de la instrumentación y la del equipo de infoentretenimiento, respectivamente con 12,3 y 14,9”- quedan integradas bajo un mismo cristal como principal cambio. Se trata del que la marca llama BMW Curved Display.

Está dotado del sistema operativo BMW 8.5 y se refuerza con un head-up display. Permite la utilización de comandos de voz y reduce el número de botones y controles del salpicadero. Con el rediseño que provocan estas pantallas se produce una modificación en las salidas del flujo de la climatización. Asimismo, en la consola central, donde antes había un pomo del cambio, ahora hay un selector para la caja automática; mientras que el volante deja de ser redondo y está achatado por la zona inferior.

Todos los Serie 2 reciben el BMW Curved Display y, consecuentemente, modifican su salpicadero. También se cambian otros elementos como el volante o el selector del cambio, por ejemplo.
Todos los Serie 2 reciben el BMW Curved Display y, consecuentemente, modifican su salpicadero. También se cambian otros elementos como el volante o el selector del cambio, por ejemplo.

Asimismo, los asientos de serie se pueden reemplazar por los M Sport. Estos, de tipo bacquet, dan más apoyo lateral y tiene más ajustes. Otras opciones son las molduras de aluminio, madera de poro abierto o fibra de carbono a las de aluminio rectificado de serie.

Exteriormente, los cambios se reducen a que ahora el paquete M Sport es de serie en todos los Serie 2. Incluye tomas de aire extra grandes en la parte frontal del vehículo, faldones laterales más definidos, éstos pintados en el color del resto de la carrocería.

El paquete exterior M Sport se integra de serie en todos los Serie 2 Coupé, cualquiera que sea su motor.
El paquete exterior M Sport se integra de serie en todos los Serie 2 Coupé, cualquiera que sea su motor.

En la gama de motores se mantienen sin cambios el Diesel microhibridado del 220d, con 190 CV, así como los de gasolina de 156, 184, 245 y 374 CV de, en el mismo orden, los 218i, 220i, 230i y M240i. Este último, con un seis cilindros de tres litros -el resto usan un 2.0 de cuatro con inyección directa y turbo- es el único de todos ellos en el que en lugar de tracción trasera se emplea la total. El cambio de serie es siempre un automático de ocho velocidades con engranajes epicicloidales.

Un motor para el BMW M2 más potente: 480 CV

El que cambia es otro motor de seis cilindros, el del M2. Frente a los anteriores 460 CV este 3.0 ahora rinde 480. De hecho, es semejante al que usan los M3 y M4, respecto a los cuales, dice BMW, sólo difiere “en algunos detalles”. En estos modelos, llega a rendir 510 CV. Como en éstos, en el M2 recurre a dos turbocompresores, así como una admisión que regula tanto el momento como el tiempo de apertura de las válvulas.

El M2 se distingue de su antecesor por los escapes acabados en negro de serie. Ahora es aún más rápido con sus 480 CV.
El M2 se distingue de su antecesor por los escapes acabados en negro de serie. Ahora es aún más rápido con sus 480 CV.

BMW ofrece la posibilidad de elegir entre un cambio M Steptronic de ocho velocidades, una caja automática, en cuyo caso el par motor es de 600 Nm; o un cambio manual de seis velocidades que está considerado como opcional y con el que ese par es igual que en el anterior M2: 550 Nm. Ya recurra a una u otra, las ruedas motrices del M2 son las traseras, como en el resto de Serie 2 exceptuando el M240i.

Así, esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 4,0 s con la caja de serie y 4,2 con la opcional manual. Esto supone una reducción de 0,1 segundos respecto a los anteriores tiempos. En todo caso, la velocidad máxima es de 250 km/h, aunque con el paquete opcional M Driver´s Package puede fijarse en 285 km/h.

El cambio manual de seis velocidades es considerado por BMW como opcional. Elegirlo supone gastar 639 euros más.
El cambio manual de seis velocidades es considerado por BMW como opcional. Elegirlo supone gastar 639 euros más.

En cuanto al aspecto, en el M2 cambian las salidas de escape, ahora acabados en negro de serie; así como los rótulos de la tapa del maletero o la parrilla, que también se definen con este tono.

Los precios del M2 son de 94.500 euros, 95.139 si se prefiere la caja manual en lugar de la automática de serie. Son los más altos de una gama en la que el más asequible es el 218i, que casi cuesta la mitad: 48.750 euros.

El 220i tiene un precio de 50.900 euros, el 230i de 54.500 por los 54.900 del 220d, la única versión de la familia con etiqueta Eco. El M240i xDrive Coupé cuesta 75.700 euros.

stats