Andalucía acogerá el I Congreso Internacional contra el Cambio Climático

El encuentro, que se celebrará en Jerez el próximo mes de Octubre, tratará de poner en el mapa las iniciativas autonómicas y municipales en la lucha contra el cambio climático

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández Pacheco.
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández Pacheco. / Arsenio Zurita / Europa Press

Andalucía acogerá el próximo mes de octubre, los días 24 y 25, el I Congreso Internacional contra el Cambio Climático, un evento que reunirá en Jerez de la Frontera (Cádiz) a destacados líderes, expertos y profesionales del sector del medio ambiente y del cambio climático y que abordará los retos y oportunidades vinculados a este fenómeno en Andalucía, así como también en el contexto europeo y global más amplio.

Así lo ha anunciado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención en el acto de entrega de los XXVIII Premios Andalucía de Medio Ambiente (PAMA) en su edición de 2024, que se ha celebrado este miércoles en el Carmen de los Mártires, en Granada, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.

El propósito principal del congreso es debatir sobre la problemática ambiental relacionada con el cambio climático, identificar soluciones innovadoras y fomentar acciones colaborativas para abordar este desafío de escala global. Además, busca promover el desarrollo de estrategias específicas de adaptación y mitigación para la región de Andalucía, teniendo en cuenta su diversidad geográfica, socioeconómica y medioambiental.

Esta iniciativa pretende poner en valor el papel de las regiones y las ciudades en la lucha contra el cambio climático, dado que muchas de las competencias relacionadas con la acción climática, como la gestión de residuos y la economía circular, la movilidad, el agua, las energías renovables y la protección del medio ambiente y la diversidad, residen en las comunidades autónomas y en los municipios.

Este congreso, que ha sido seleccionado como un evento más de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, contará con el apoyo de la Comisión Europea. Se presenta como una oportunidad de visibilidad y posicionamiento internacional para Andalucía, que actualmente es una región adherida a la Misión de Adaptación y al Comité de las Regiones, y lidera el grupo de trabajo de clima del Comité de las Regiones Marítimas y Periféricas de Europa, según ha destacado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Az

stats