¿Por qué parece que los perros saben qué hora es?
¿Por qué parece que los perros saben qué hora es?
A.A.C

14 de enero 2022 - 07:18

Seguro que en más de una ocasión has estado llegando a casa y has visto a tu perro en la ventana esperándote o a la hora de comer lo has visto sentado frente a su plato esperando la comida o incluso lo has visto sentado en la puerta avisándote que ya era la hora de salir a pasear.

Por qué parece que saben la hora que es

Los perros son animales de costumbres al igual que los humanos y, aunque no lleven un reloj o un teléfono móvil encima, saben perfectamente cuándo es la hora de comer o la de pasear. Estas mascotas tienen una serie de mecanismos que les facilita saber cuándo les toca hacer algo. El primero, como es evidente, es una respuesta fisiológica de su propio cuerpo, ya que al igual que los humanos se adaptan a los cambios del día y de la noche y a tener una rutina diaria en la que salen a pasear para hacer sus necesidades, o comen en diferentes horas.

Aunque este sea el mecanismo más simple de todos, también es el más eficaz. Pero existen otros mecanismos como el uso de su olfato. Como ya hemos mencionado en otras ocasiones en Mascotíssimas, el olfato de un perro es entre 10.000 y 100.000 veces más potente que el de un ser humano, lo que lo convierte en su arma más importante.

De esta manera son capaces de detectar cambios y predecir, por ejemplo, cuándo vamos a volver del trabajo, ya que es una rutina diaria para nosotros, pero también para ellos. Durante tu ausencia, el olor está repartido indiscriminadamente por nuestro hogar, se va atenuando con el paso de las horas. Y el perro es capaz de notarlo. La concentración de las partículas que se desprenden de nuestra piel se convierte, de esta forma, en una herramienta bastante precisa para predecir cuándo vamos a entrar por la puerta. De ahí que nos lo encontremos siempre esperando cuando llegamos a casa.

Tal y como menciona National Geographic, Alexandra Horowitz, doctora en Ciencia Cognitiva de la Universidad de California y autora de diversos libros sobre el comportamiento canino, explica cómo se mueven” los olores en una habitación a medida que avanza el día: “El aire caliente se eleva y, por lo general, circula en corrientes a lo largo de las paredes hasta el techo, se dirige hacia el centro de la habitación y cae. Si pudiéramos visualizar el movimiento del aire a lo largo del día, lo que realmente estamos visualizando es el movimiento del olor a lo largo del día”. Estos movimientos, que se suelen dar de forma cíclica y a ciertas horas establecidas, les permite anticipar actividades diarias, como la comida o el paseo.

Además del olfato, también son muy observadores y relacionan algunos movimientos con comportamientos realizados anteriormente. Si por ejemplo te acercas a la puerta y levantas el brazo (aunque no cojas la correa), probablemente tu mascota piense que vais a ir a la calle. Esto sucede también con el tono de voz. En muchas ocasiones no saben lo que le estás diciendo pero por el tono de voz deducen si es algo positivo o negativo.

stats