Los jóvenes con viviendas en alquiler tienen una mayor predisposición a aceptar mascotas en el hogar

Estudio

Los jóvenes con viviendas en alquiler tienen una mayor predisposición a aceptar mascotas en el hogar
Los jóvenes con viviendas en alquiler tienen una mayor predisposición a aceptar mascotas en el hogar
R.M

13 de octubre 2023 - 10:43

Cada vez son más las personas que conviven con animales en sus hogares, tanto así que el 44% de los españoles tienen un perro o un gato como mascota en casa según afirma la Fundación Affinity. Pero por desgracia, tan solo el 58% de los propietarios aceptaría animales en su vivienda según afirma los datos de Fotocasa Research.

De esta manera se pretende visibilizar la complicada situación que viven las personas que buscan alquileres con animales de compañía. Al parecer, en el análisis se aprecia que los arrendatarios tienen en cuenta el tamaño de los perros a la hora de tomar la decisión de alquilarle la vivienda o no a una persona, siendo los propietarios de animales pequeños o medianos los más beneficiados: el 37 por ciento de los propietarios no presentaría ningún inconveniente en aceptarlos, frente al 17% de los arrendatarios que aceptarían perros grandes.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa María Matos afirma que "es necesario que los propietarios incluyan cláusulas sobre animales a la hora de redactar el contrato de alquiler", aunque también existen instrumentos como por ejemplo seguros que aportan una garantía y seguridad al propietario en caso de desperfectos en el hogar.

"No existen motivos objetivos por los que dejar fuera del mercado de viviendas de alquiler a las familias que comparten su vida con un perro o un gato", defiende Isabel Buil, directora de la Fundación Affinity. "Comprender que para esas familias el animal es igual de importante que cualquier otro miembro de la misma puede ayudar a que el propietario del piso reconsidere su posición inicial y deje al margen los prejuicios para tratar en igualdad de condiciones a las personas o familias que convivan con animales".

Los jóvenes aceptan más a los animales cuando alquilan su vivienda

El estudio también afirma que las personas de entre 25 y 34 años tienen una mayor disposición para alquilar con animales, siendo un 77 por ciento los que aceptaría mascotas en su vivienda, siendo además el grupo que muestra más afinidiad con la opción de incluir una cláusula en el contrato en relación a ellos, ya que el 75 por ciento incluiría alguna al respecto.

A su vez, el 61 por ciento de las personas entre 35 y 44 años aceptarían animales, mientras que el 52 por ciento de las personas entre 45 y 54 años aceptaría animales. El 55% de arrendatarios de entre 55 y 75 años aceptaría animales.

También es importante conocer que algunas comunidades autónomas de España tienen una mayor predisposición a admitir animales en pisos de alquiler, como es el caso de Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía (por orden de aceptación).

stats