La ventana
Luis Carlos Peris
Porvenir optimista de la Fiesta
Cada año, millones de españoles esperan con ilusión el 22 de diciembre y el 6 de enero, fechas marcadas por dos de los sorteos más emblemáticos de la Lotería Nacional: el Sorteo de Navidad y el Sorteo del Niño. Aunque ambos son eventos destacados, las probabilidades de ganar un premio varían significativamente entre los dos, así como la inversión necesaria para asegurarte un retorno.
En este artículo, analizamos las probabilidades de ganar en cada sorteo y cuánto dinero deberías jugar para garantizarte un premio, desde un enfoque matemático y objetivo.
La estructura de los sorteos es clave para entender las diferencias en las probabilidades:
En el sorteo de Navidad, cada número tiene las mismas probabilidades de ser extraído, pero debido a la distribución de premios, las posibilidades reales de ganar varían según el tipo de premio:
Esto significa que, estadísticamente, por cada 100 décimos comprados, unos 15 resultarán premiados.
El sorteo del Niño ofrece una probabilidad significativamente mayor de ganar algo:
La diferencia radica en la cantidad de premios menores y reintegros en el sorteo del Niño, que cubren una proporción mucho mayor de los números emitidos.
Para garantizarte al menos un premio, debes cubrir todas las combinaciones posibles, es decir, comprar los 100.000 números emitidos. Cada billete (compuesto por 10 décimos) cuesta 200 euros, por lo que necesitarías una inversión mínima de comprar los 100.000 números, lo que equivale a gastar dos millones de euros. Con esta inversión, te aseguras no solo el Gordo, sino también todos los premios secundarios y menores, recuperando parte del dinero jugado. Sin embargo, el retorno neto sería menor debido al impacto de los impuestos y la distribución desigual de los premios.
En el sorteo del Niño, también necesitas comprar los 100.000 números para garantizarte un premio. Dado que el precio del décimo es el mismo, la inversión mínima es idéntica. Sin embargo, debido a la mayor cantidad de premios repartidos (especialmente reintegros), el porcentaje de recuperación tiende a ser más alto en comparación con el sorteo de Navidad.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios