Voi se muestra “sorprendida” por el fin del servicio de alquiler de patinetes en Sevilla

La multinacional no entiende la decisión municipal porque “Sevilla ha sido un referente de movilidad sostenible”

José Luis Sanz: "Desaparecerá el servicio de patinetes de alquiler en Sevilla porque el número de accidentes es desproporcionado"

Aparcamiento de patinetes de Voi en Sevilla
Aparcamiento de patinetes de Voi en Sevilla / Europa Press

Voi ha esperado cuatro días para responder a la eliminación de patinetes de alquiler en Sevilla anunciada el pasado lunes por el Ayuntamiento de Sevilla. Clara Vallvé, directora general de Voi Technology en España, se ha mostrado sorprendida por esta decisión municipal que afecta a esta empresa que gestiona en solitario el servicio y avisa del fuerte impacto que tendría para miles de usuarios.

“Nos ha sorprendido el comunicado del Ayuntamiento sobre la posible eliminación del servicio de patinetes compartidos en la ciudad. Sevilla ha sido un referente en movilidad sostenible y una de las ciudades pioneras en España en apostar por la intermodalidad, en la que los vehículos de movilidad personal juegan un papel clave”.

“Nos gustaría entender mejor las razones detrás de esta posible decisión, que tendría un fuerte impacto en los miles de usuarios que han incorporado los patinetes a su día a día, así como en el ecosistema de transporte de la ciudad y su área metropolitana”, afirma la directora general de Voi .

Clara Vallvé, directora general de Voi en España
Clara Vallvé, directora general de Voi en España / Voi Technology

La multinacional destaca las buenas relaciones que ha mantenido con el Ayuntamiento. “Durante estos cuatro años de operación, hemos mantenido un canal de comunicación fluido y transparente con el Ayuntamiento y una estrecha colaboración con la Policía Local, especialmente en iniciativas de educación y concienciación. Además, hemos trabajado activamente con la administración local, compartiendo de manera continua datos sobre el servicio, incluyendo información detallada sobre el uso de los vehículos, patrones de movilidad y medidas de seguridad implementadas”.

Voi Technology defiende el uso masivo de sus patinetes en la ciudad: en torno al millón de viajes anuales en los últimos dos años (más de 2,2 millones de kilómetros recorridos). “En 2024, se han utilizado hasta el 81% de los patinetes cada día, con un promedio de viajes diarios de 3099, llegando en los meses de septiembre y octubre a picos de hasta 8.500 viajes diarios”.

Y sobre la accidentalidad asegura que actualmente son mínimos. “En 2022, Voi registró un total de 584 siniestros en Sevilla. En 2024, se contabilizaron 170 siniestros de 970.317 viajes (0,017%). En lo que va de 2025, el número ha disminuido aún más, con solo 12 siniestros registrados”.

La empresa señala la inversión de grandes recursos en tecnología para mejorar la seguridad de sus vehículos siempre en colaboración con la administración pública y la policía local.

Y argumenta también que sus patinetes están perfectamente integrados en la ciudad. “Más del 50% de los viajes completados con Voi han sido combinados con transporte público u otros medios de movilidad cada año” y “en durante La Feria, la demanda se incrementó hasta en un 70%. Niega que esté enfocado más a turistas. “Casi el 70% de los viajes este año han sido realizados por sevillanos y las rutas más utilizadas conectan con barrios clave”. Sobre las multas, Voi afirma que no ha recibido ninguna multa ni ha tenido vehículos retirados en más de cuatro años de operaciones. Y que las sanciones son multas impuestas por su propio sistema de control interno a los usuarios, con una tasa de reincidencia del 0%. Gracias a su servicio, la ciudad ha ahorrado 309 toneladas de CO2 en los 4 años que Voi lleva y se han ahorrado más de 638.000 desplazamientos en coche.

stats