Tres condenados a cárcel por una red de narcopisos con enganches ilegales y armas de fuego
Los registros se saldaron con la incautación de marihuana en diferentes estados, pequeñas dosis de cocaína y heroína, básculas de precisión y diversos útiles para el cultivo indoor
Absuelto de violación a una menor en Sevilla por las dudas en el testimonio

La Audiencia de Sevilla ha condenado a un matrimonio y su cómplice a penas de prisión de entre dos y dos años y medio, además de multas, por liderar una red de viviendas destinadas al cultivo y venta de marihuana. En los registros policiales realizados en seis inmuebles controlados por los acusados, se encontraron además dos armas de fuego sin licencia, una pistola y una escopeta.
Según la sentencia, los condenados José Antonio H.B. y su esposa Yumara F.S. "se dedicaban al cultivo y venta de estupefacientes desde los domicilios", mientras que el tercer acusado, Manuel M.P., "actuaba a sus órdenes, ejerciendo como vendedor en los puntos concretos de droga y cuidando los cultivos de marihuana", informa Europa Press. Los registros policiales, autorizados por el Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla, se saldaron con la incautación de marihuana en diferentes estados, pequeñas dosis de cocaína y heroína, básculas de precisión y diversos útiles para el cultivo indoor.
Enganches ilegales a la red eléctrica y multas por defraudación
Tres de las viviendas registradas contaban con enganches ilegales a la red eléctrica para alimentar los equipos de cultivo indoor. Por este motivo, además de los delitos contra la salud pública y tenencia ilícita de armas, los acusados han sido condenados por un delito leve de defraudación de fluido eléctrico. La sentencia les impone la obligación de indemnizar con 63.080 euros a la compañía eléctrica Endesa.
La Policía Nacional de Sevilla estima que la cantidad total de drogas intervenidas en la operación "hubiese alcanzado en el mercado ilícito un valor de 52.007 euros". Entre las sustancias incautadas figuran hojas y sumidades floridas de marihuana en diferentes cantidades y estados, así como pequeñas dosis de cocaína y heroína.
Fruto de un acuerdo de conformidad entre los acusados y la Fiscalía, el tribunal ha condenado a José Antonio H.B. y Yumara F.S. a dos años y medio de prisión y multas que suman 75.540 euros por delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico. Por su parte, Manuel M.P. ha sido condenado a dos años de cárcel y las mismas multas, pero sin la imputación por tenencia de armas. El tribunal ha apreciado en los tres casos las atenuantes de confesión y colaboración con la justicia, así como la de drogadicción en el caso del matrimonio.
¿Qué son los narcopisos?
Los narcopisos son viviendas utilizadas por organizaciones criminales para el cultivo, almacenamiento y venta de drogas, principalmente marihuana. Estos inmuebles suelen contar con sofisticados sistemas de cultivo indoor, que incluyen lámparas, ventiladores y extractores. En muchos casos, los narcopisos se abastecen de electricidad mediante enganches ilegales a la red, lo que supone un delito adicional de defraudación de fluido eléctrico.
También te puede interesar
Lo último